Jorge Antequera | Cortesía.

Opinión: «Es la consciencia que deben tener los conductores a la hora de conducir»

«Sic». Por: Jorge Alexander Antequera San

Vice Rector Territorial de la Universidad Territorial Deltaica Francisco y reserva activa

Saludos y bendiciones a mi pueblo del Delta Amacuro.

Quiero expresar una opinión al pueblo Deltano y que estamos obligados a corregir y aportar ideas la cual nos compete a todas y todos, en relación a los accidentes de tránsito ocurridos en la ciudad Deltana y que todavía siguen ocurriendo, mayormente los accidentes son de motos dejando personas heridas o fallecidas. Es la consciencia que deben tener los conductores a la hora de conducir. Lamentablemente todas las semanas hay un accidente. No es buscar culpables, cada quien es responsables de sus actos, sin embargo es tener consciencia absoluta de la gran responsabilidad que asumes a la hora de conducir un vehículo.

Desde los cuerpos de seguridad del estado y el gobierno bolivariano hacen el esfuerzo para concientizar a la población para el buen manejo. Se debe profundizar cualquier método para disminuir lo más mínimo de accidentes. Para los Padres y representantes la mayoría de los accidentes son de motos, son jóvenes en edades comprendidas de 18 a 30 años con más del 50%. desde las Comunas se debe crear debates para tratar el tema de los accidentes, las mujeres y hombres motorizados deben desarrollar un plan que permita la concientización del buen manejo y mayor prudencia, a los consecionarios o responsables de vender y comercialiazar las motos deben de exigir documentos legales con la autorización del INTT. recordar que la situación económica que enfrenta el país es para todos y la situación de comprar medicinas o cualquier insumos que requiera el paciente son costosos, pensar primero antes de asumir la responsabilidad de conducir una moto o un vehículo, es la mayor responsabilidad de vida que puede tener los conductores de moto y se sientan responsables de su seguridad y la de los demás, entendiendo que cada decisión que toman en la vía tiene un impacto directo con su vida y la sociedad. Es decir, conduce para ti y para el otro, cada vez que subas a tu moto, estas tomando una serie de decisiones tales como: (llevar casco, respetar los límites de velocidad, no usar el teléfono cuando conduces, respetar los semáforos y las líneas de peatones) conducir con la mayor prudencia ya que las calles no son ningún video juegos que por la emoción o adrenalina de conducir ya se creen que están en el gran MotoGP o cuaquier evento de motos. Seguir creando campañas de consciencia sobre el manejo, crear espacios de charlas sobre manejo y construir un gran movimiento de motorizados y que sean ellos mismos que difundan el mensaje sobre las normas y condiciones. Utilicemos la campaña de Si Enciendes Tú Moto No Apagues Tú Vida. Y cuáles serían los aportes que pueden dar para resolver y disminuir los accidentes.

Compartir contenido
Anuncios
Visitas: 275