Luis Eduardo Martínez
El pasado fin de semana, Datincorp de nuestro buen amigo Jesús Seguía, realizó un “focus survey” nacional que incluyó la novedad de resultados en tiempo real -livertrak-.
Las respuestas a dos de las varias preguntas del cuestionario aplicado refuerzan mi optimismo por que muestran que se está produciendo un cambio de opinión entre los venezolanos y con tal una vuelta a la racionalidad que en definitiva es lo que hará posible soluciones a la recurrente confrontación política que ya se extiende, por tanto.
El 50.6 % de los entrevistados, poco más de la mitad, se muestra de acuerdo con las negociaciones “que adelantan gobierno y oposición para comenzar a resolver la crisis del país”, mientras que el 9.8 % no sabe/no opina.
El 49.9 % señala que está “totalmente decidido a votar” y 14 % que “probablemente irá” lo que suma 63.9 % pronosticable de participación en las próximas elecciones regionales y locales que es la media histórica de concurrencia a procesos similares en épocas anteriores. Es de destacar que días atrás en el foro “Prospectiva venezolana 2021 (II semestre)”, el estudio presentado por Delphos-Cepyg arrojó que un 53 % de los venezolanos se inclinan por votar llegando esta tendencia al 60 %. En ese mismo evento, el rector de la UCAB, Francisco José Virtuoso, insistió en una “salida consensuada a la crisis”.
Mas allá de los números, centenares de precandidatos a gobernadores, diputados regionales, alcaldes y concejales tocan puertas en campaña abierta, casi todos otrora furibundos promotores de la abstención, mientras que dirigentes, unos pública y cada vez menos privadamente, conversan con el oficialismo, del cual hasta hace nada abjuraban, identificando temas para el diálogo y la negociación.
Quizás sea mucho pedir, pero falta aún una narrativa marcada por la sinceridad y la humildad en la cual aquellos que proclamaron que la crisis de Venezuela se resolvería no votando y conflictuando, reconozcan viéndonos a los ojos que tal fue un gravísimo error que ahora se disponen a enmendar y que será votando y dialogando/negociando como saldremos adelante. No esperamos que se excusen con quienes demonizaron, fracturando de paso a las filas de quienes compartíamos el mismo sueño de un mañana distinto, pero sí que entiendan que no habiendo enmienda de buena fé se arriesgan a que su cambio de rumbo sea infructuoso y de paso a convertirse en blanco de radicales que continúan creyendo en atajos. En tiempos de WhatsApp veo un video reenviado hasta el cansancio de un antiguo gobernador, hoy residente en España, que pregunta: “¿Cómo es eso que, en diciembre, o sea hace siete meses, le dijimos al pueblo venezolano que los que participaran en esas elecciones ilegítimas eran unos alacranes? ¿Es que acaso los nuevos participantes en esta farsa se llamarán alacrancitos?”.
Mas allá del #TodosSomosAlacranes lo cierto es que pareciera que ya sea por propia convicción, ya sea porque desde afuera lo imponen, con pocas excepciones se entiende crecientemente que es votando y dialogando/negociando o dialogando/negociando como saldremos adelante como país. ¿Qué las actuales oposiciones van a salir adelante a la par? Tengo serias dudas.
El “focus survey” de Seguías refleja, al día domingo 9 de agosto de 2021, que solo el 14,3 % de los venezolanos confía “mucho” en el liderazgo político venezolano para solucionar la crisis del país mientras que apenas, léase bien, apenas el 3,5 % afirma que los partidos políticos venezolanos están bien como están.
En El Mundo de España de este domingo un titular llama mi atención: “Mariano Rajoy, el presidente feliz que no hace política” al que sigue como inicio de la nota “El penúltimo jefe del Ejecutivo se ha olvidado del PP y el PP se ha olvidado de él. Vive tranquilo, confundido en el paisaje de la Castellana esquina con el barrio de Salamanca”. Lo cierto es que si por estas tierras no se hace una autocrítica sincera y se reflexiona acerca de que se realiza mal, que por los resultados pareciera que es mucho, a partir de noviembre convendría que bastantes nos miráramos en el espejo de Rajoy o de Iglesias o de Rivera que fracasados buscaron otro oficio.
Dialogando y votando, olviden que hay otra manera.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta