Tan pequeñito que se ve

El puente Orinoquia libró a los deltanos de las penurias padecidas durante años en las chalanas

Acortó el tiempo del recorrido e hizo posible que miles de personas acudieran sin contratiempos ni sobresaltos desde San Félix-Puerto Ordaz-Ciudad Bolívar a Tucupita y viceversa.

Tomó 5 años construirlo y cada día que transcurría, incrementaba la ansiedad por verlo terminado, inaugurándose en 2006.  

A la ceremonia asistió el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cortando la cinta con el mandatario de Venezuela, Hugo Chávez.

Los presidentes Lula y Chavez

La imagen que ilustra la nota, fue captada en pleno descenso desde un MD-80 de Rutaca, en el recorrido Caracas-Puerto Ordaz, a segundos de aterrizar.

Con hasta 40 metros de altura sobre el Orinoco y 39 pilas sosteniéndolo, tiene una extensión superior a los 3 kilómetros, con una trocha ferroviaria atravesándolo (Wikipedia).   

Aunque interconectó a Monagas, Bolívar y Anzoátegui, si alguien lo agradeció, valoró y justipreció son los deltanos.

La cola para abordar las chalanas, el temor a ser objeto de hurto en ellas, los vehículos expuestos a roces innecesarios, la dificultad al descender a tierra firme, los días en que no hubo servicio, la tarifa del traslado, detonaron angustias y desencantos.

Luego de días lejos del suelo patrio, con solo verlo desde el aire supe que el Delta estaba cerca, mucho más cerca que 20 años atrás.

Tan chiquito y frágil que se ve.

Cumple 19 años
Compartir contenido
Anuncios
Visitas: 1309