El Delta tiene con que

Date un chance

Desarrollo económico y gobernanza deben ir de la mano en el Delta

Darwin Medina | Profesor universitario

El estado Delta Amacuro está ubicado en una zona privilegiada del país, este espacio geográfico es rico en recursos naturales, los cuales, pueden ser usados para cambiar la realidad económica y social de esta región.

Elaborar un plan de desarrollo estatal es fundamental para que este maravilloso estado sea el faro del suroriente venezolano, en cuanto a la producción de bienes y prestación de servicios en los diferentes sectores que lo integran.

Prever para el futuro, es la definición más sencilla de la planificación, es por ello que se debe visualizar a corto, mediano y largo plazo según sus potencialidades y hacer más productivo, todo el estado Delta Amacuro.

Inscribete ya

Aquí existen infraestructuras sub utilizadas o paralizadas que necesitan ser reactivadas, además, se requiere de planes y proyectos que generen alimento, transformen la materia prima que en este terruño se producen, entre la cual tenemos los siguientes rubros: cacao, coco, arroz, entre otras.

Existen múltiples maneras de incrementar los ingresos económicos que ingresan a este estado, que van desde la producción primaria y su transformación agroindustrial, manejo de desechos, cultura impositiva o aduanal, silvicultura, pesca, exportación de rubros a otras latitudes e inversión directa.

La gobernanza es el pilar que debe ser tomado en cuenta a la hora de gestionar los recursos que entren a esta región, este concepto engloba todos los procesos que se realizan a nivel institucional y gubernamental, haciéndolos más eficientes.

El futuro de prosperidad y abundancia se verá, cuando la producción y la gobernanza hagan un punto de inflexión para el desarrollo real de esta maravillosa tierra, solo falta voluntad y liderazgo para que esto se concrete.

Sintonizalo
Compartir contenido
Anuncios
Visitas: 1423