Oceánica mató la partida

Rompió con la hegemonía de casi tres décadas de la AM

Insurgió como un huracán con sus dos móviles y la voz identificadora del Circuito Rumba, la de Joe el “Indio» Márquez, cuyo eslogan era “Atacando en toda Venezuela”. Oceánica atacó en el Delta.

La legendaria Radio Tucupita 1270 kHz (Kilohercios) comenzaba a experimentar desgaste y se vio superada en la carrera.

El gran Luis Rincones

La desinversión de años, plasmada en la caída progresiva de la potencia, le pasó factura.   

Fue una apuesta arriesgada en la que hubo una verdadera guerra de jingles y voces, con la FM disparando y la AM respondiendo.

A la dilecta hija de Luis Rincones padre, quien había convencido al gobernador Emeri Mata Millán de socorrerlo para abrirla, le sobraba atrevimiento y uno que otro apoyo externo caído del cielo. Hubo un boom de las FM en el país y los nuevos radiorreceptores, prácticamente suprimieron las AM, volcando la lucha a favor de la frecuencia modulada.

Loa tambien se oceaniza

Por último, CONATEL suspendió la concesión a la pionera, decretando su final.

Los herederos de Don Sócrates Hernández, Rodolfo y Robert Hernández, no se quedaron de brazos cruzados y fundaron la nueva RT, ahora en frecuencia FM, llamándola Ritmo 100.9 e iniciando una nueva y colosal batalla que aún se mantiene, ahora en terreno del sonido estéreo.    

Inscribete ya

Oceánica basó su éxito en contar con destacados locutores de planta que se convirtieron en ídolos del colectivo deltano, formula que sigue aplicando, con los mismos buenos resultados.

Y continua, como hace 30 años, ¡Atacando!

Compartir contenido
Anuncios
Visitas: 440