Martín Mata, vecino del sector Paloma II en la carretera nacional de Tucupita decidió adquirir un cochino para la preparación de las hallacas del 24 y 25 de diciembre. Explicó que lo compró con anticipación para evitar el incremento de precios debido al alza del dólar fijado por el Banco Central de Venezuela.
Mata aprovechó el bono de guerra para completar el dinero y adquirió un cochino de 60 kilogramos en 150 dólares a uno de sus amigos. Dijo que lo consiguió a un precio barato en comparación con los altos costos que actualmente se encuentran en las carnicerías de Tucupita, donde un kilo de carne de cerdo puede superar los 5 dólares.
Mata aseguró que de esta manera ya aseguró la principal presa para las hallaca, plato tradicional que no puede faltar en la mesa navideña venezolana. También, según sus cálculos, el dólar podría ubicarse entre 350 y 400 bolívares durante los días festivos, lo que encarecería aún más los productos básicos.
Además, el ciudadano comentó que muchos conocidos ya están optando por comprar con anticipación alguno ingredientes de las hallacas para evitar los aumentos de última hora.
El denominado Guerra Económica comenzó a caer el viernes 14 de noviembre por un monto de 120 dólares, unos 28 mil Bs o al cambio en BS de acuerdo a la tasa del Banco Central de Venezuela.


