Alexander Velásquez con la Murrah Lolita

A la calladita, “Don Chendo” habló fuerte en “tarde bufalera” (+video)

Video: Olbert Moraleda (Kaina TV)

Al que fuera el más conocido de los transportistas fluviales, le dio por navegar entre pastizales.

En vez de sortear boras y maderos sobre el tapiz marino, ahora va rodeando y guiando a sus queridos búfalos a lo largo y ancho de la sabana.

Trajeron los animales en curiara

La agropecuaria “Don Chendo”, matriz de las Fincas Los Samanes y El Pajal, propiedades familiares, cuyo representante principal es Alexander Velásquez, ocupa una importante extensión de Manamito, municipio Tucupita, albergando un notorio rebaño bufalino.

“Cambié totalmente de rubro, me dedico a ellos las 24 horas del día, los 7 días de la semana; tanto, que mi familia se queja. Lo más importante es que son muy agradecidos; son tan productivos y rendidores, que lo que puedes darle, lo devuelven con creces” manifestó.

Ven a calle Petión y cursa tu bachillerato en Fe y Alegría. Para mayores de 15 años. 

Curiosamente, en virtud de un desperfecto en el vehículo que los llevaría al paseo malecón Manamo, lugar de la actividad, montaron los animales en varias curiaras, trasladándolos a través del río: “nos tomó tres horas llegar, lo importante es que valió la pena”. De algo le sirvió el pasado como transportista.

Alexander cerró la breve entrevista con una entusiasta declaración “quemé las naves en 2008, no hay marcha atrás, lo mío es la cría del búfalo, de aquí en adelante pienso dedicarme al incremento del rebaño y a la producción de la carne, la leche y sus derivados. La docilidad del animal, su mansedumbre y las prestaciones como raza, por encima de otras especies, lo convierten en un negocio seguro, es lo mejor que me ha podido pasar”.

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta