Orinoco 92.9 FM nació por todo lo alto

No escatimaron esfuerzos ni gastos

Se presentó con artillería pesada, disputándole a Oceánica el nicho de las FM, que esta había acaparado.

Se puso de tú a tú, latiéndole en la cueva, con las mismas armas y hasta mejores: móvil, locutores de otros estados, director de la capital de la República, mayor potencia, sonido depurado, en fin, bien apertrechada.

Inscribete ya

Tan potente era en sus inicios, que redujeron la potencia debido a que invadían los diales 92.9 de Monagas.  

En cuestión de días, ya compartían el mercado, en un pulso sostenido en el que nadie cedía un centímetro.

La yunta Nemer-Latouff se blindó de pies a cabeza, adentrándose con fuerza y fuelle en la torta publicitaria.

Loa navega en el caudaloso Orinoco

En cuanto a la guerra de micrófonos y producciones, disparándose a quemarropa voces estruendosas y jingles de impacto, amenazaban con devorarse, bien sea, engullendo la Oceánica el caudaloso Orinoco o arropando el majestuoso Orinoco el ancho mar de Oceánica.

Fueron días festivos, con Radio Tucupita agonizante y la vida política del estado girando en torno a las radios.      

Al cabo de un tiempo, la 92.9 aminoró la marcha -las cuentas no cuadraban- y, tanto ella como la 98.5, comprendieron que esa conflagración sin cuartel terminaría acabándolas, volviendo meses después a la normalidad.

Cansadas y agobiadas, bajo los designios del todopoderoso mercado, se distribuyeron anunciantes y ganancias en igual medida y cantidad.

Luego vinieron las demás FM, pero esa ya es otra historia.  

Compartir contenido
Anuncios
Visitas: 247