La gente resuelve el efectivo vendiendo hielo y pan para el pasaje en Tucupita

Ante la necesidad de obtener bolívares en efectivo para costear el pasaje durante los días de la semana en Tucupita, dos ciudadanos consultados manifestaron este martes 30 de septiembre que muchas personas optan por iniciar un emprendimiento.

Simón Díaz, del sector Paloma, comentó que en su caso vende hielo a un monto de 20 bolívares. A diario logra vender entre 8 y 10 hielos en envases de refresco de dos litros, percibiendo entre 80 y 100 bolívares.

El señor Díaz aseguró que en los próximos días aumentará el precio del hielo a 30 bolívares, alegando que “todo está caro” producto del aumento del dólar del Banco Central de Venezuela.

Aclaró que, aunque no obtiene ganancia, logra reunir el efectivo necesario para pagar el pasaje en autobús o carro por puesto cuando necesita salir al centro de la localidad para realizar alguna diligencia.

“Yo vendo hielo para tener efectivo, aunque cobro por la alcaldía de Tucupita, eso lo utilizo para comprar la comida”, expresó.

Otro ciudadano, Gerardo Gómez, del sector San Rafael, también manifestó que vende pan a un monto de 40 bolívares. Asegura que con la venta de este producto logra reunir el efectivo para costear el pasaje tanto suyo como el de sus dos hijos, quienes estudian en el liceo Aníbal Rojas Pérez.

Aunque no precisó cuánto gana a diario con la venta de pan, Gómez afirmó que esta alternativa le está resolviendo el pasaje de la semana. Indicó que solo en pasaje gasta unos 700 bolívares semanales.

El señor Gerardo percibe ingresos por la gobernación del estado y opta por el emprendimiento de pan para reunir los bolívares necesarios y así costear el transporte. “Aquí hay que emprender para resolver. Yo vendo pan, mi vecina vende popeyo y una amiga vende chucherías para asegurar el efectivo del pasaje”, añadió.

El pasaje en carro por puesto cuesta entre 40 y 50 bolívares en los sectores San Rafael y Paloma de Tucupita.

Compartir contenido
Anuncios
Visitas: 369