La comunidad indígena de Araguaimujo, en el municipio Antonio Díaz del estado Delta Amacuro, es la única en la zona que cuenta con un campo de fútbol y tres canchas de usos múltiples. Sin embargo, actualmente el campo y la primera cancha se encuentran cubiertos de maleza y abandonados desde hace 20 años, aproximadamente.
A través de redes sociales se difundieron varias fotos donde se evidencia el mal estado y el abandono total en el que se encuentran estos espacios deportivos. En las imágenes se visualizan estos lugares llenos de maleza y deterioradas sus estructuras.
En conversación con Alexis Medina e Isaac González, vecinos de Araguaimujo que en su juventud jugaron en estos espacios, se conoció que tanto el campo como la primera cancha fueron construidos entre los años 80 y 90.
Relatan que el campo de fútbol fue posible luego de que el Fray José Manuel les cediera un terreno, ubicado a cien metros del internado, donde ahora es conocido como complejo educativo Divina Pastora. Posteriormente, se construyó la primera cancha de usos múltiples cerca del campo de fútbol.
Actualmente, estos espacios deportivos se encuentran llenos de maleza y en deterioro desde hace 20 años, aproximadamente. Los abordados alegan que esto ocurrió por la falta de dotación de materiales deportivos.
Los vecinos de esa comunidad aguardan a que las autoridades del estado Delta Amacuro tomen las medidas necesarias y puedan recuperar estos espacios deportivos que están en ese caserío indígena.
No obstante, se recordó que la única comunidad que cuenta con un campo de fútbol es Araguaimujo, el único y el primero en todo el municipio Antonio Díaz, y posiblemente, la primera de todo el estado Delta Amacuro.

