«Burata» es una palabra del idioma warao, su significado es dinero, plata como dice la gente en Tucupita
Ante el constante incremento diario del dólar oficial, las personas en Tucupita se ven obligadas a administrar cuidadosamente el dinero que perciben, para lograr sobrellevar los aumentos o ajustes que se generan en los precios de los alimentos y el posible incremento del pasaje en el transporte público.
Alexis Dicurú explicó que la clave está en administrar el sueldo que recibe para adquirir lo necesario y evitar compras innecesarias. En su caso, ha tenido que priorizar la salud y la alimentación. “Cuando hay dinero uno compra sin pensar, pero ahora hay que estirar cada bolívar”, dijo.
Otro deltano, Eliezer Polo, comentó que ha tenido que adaptarse a la rutina de disminuir la porción de comida para intentar rendir su salario, ya que los precios suben diariamente debido al dólar.
Aunque Polo no gasta en pasaje, asegura que esto genera más gastos, ya que se debe pagar “todos los días”.
“Imagínate la persona que viene de lejos y trabaja en el centro, el sueldo se le va más en pasaje que en comida”, añadió Elezer.
Por su parte, René Azócar también aseguró que los deltanos se han visto obligados a convertirse en buenos administradores de lo que perciben a través del Estado venezolano, para así cubrir lo más necesario.