Foto de referencia.

Crecida del río Orinoco arrasó con los pupitres de la escuela Los Rastrojos en Tucupita

Los habitantes de la comunidad Los Rastrojos en Tucupita fluvial siguen padeciendo problemas en materia de salud y educación, a pesar de haber reportado esta situación hace un año.

Carmen Figuera, vecina de la zona, volvió a denunciar el mal estado de la escuela de palafitos que construyó la empresa Pdvsa en esa comunidad, hace varios años.

Según Figuera, la reciente crecida del rió Orinoco habría arrasado con los “pocos pupitres” y pizarras que tenía la institución educativa. “No hay pupitres, la creciente se los llevó”, expresó.

Por ese problema los estudiantes y docentes se ven obligados a ver clases en el suelo. “Ahorita los niños y los maestros están viendo clases en el suelo, porque no hay pupitres”, reiteró.

Otro de los temas que volvió a tocar fue el de la salud. Carmen aseguró que el ambulatorio de la comunidad permanece abandonado, sin personal médico ni insumos. “El dispensario nunca ha funcionado por falta de médico, enfermera, y la comunidad es grande y hay mucha necesidad”, dijo.

Estas carencias de servicios de salud, obliga a los habitantes de Los Rastrojos a trasladarse a Barrancas del Orinoco, en el estado Monagas, o a Tucupita, capital de Delta Amacuro, para recibir atención médica o adquirir medicamentos.

La comunidad de Los Rastrojos se encuentra a una hora y media desde el puerto de Volcán, en Tucupita, en embarcaciones rápidas. Mientras que a Barrancas del Orinoco estado Monagas, a 1 hora aproximadamente.

Compartir contenido
Anuncios
Visitas: 549