Cuatro transportistas de la modalidad por puesto en Tucupita han optado por dejar de laborar, porque según ellos, el pasaje a 50 bolívares no les alcanza ni para adquirir la gasolina, debido al constante incremento del dólar oficial del Banco Central de Venezuela.
De acuerdo con una consulta que llevó a cabo Tanetanae.com este lunes 20 de octubre, estos transportistas paralizaron sus servicios como por puesto porque, aun cuando subió el pasaje a 50 bolívares, esto no les alcanza ni para cubrir el gasto de la gasolina y la demanda de carritos es cada días más lo que le impide hacer menos carreras.
Carlos Urrieta, uno de los transportistas que cubría la ruta San Rafael-Centro, expresó que decidió dejar de trabajar como por puesto porque el pasaje está muy “barato”. Sin embargo, aseguró que ahora se dedicará a las carreras como taxi y a montar un emprendimiento; la venta de pan, refresco y jugo donde vive, en San Rafael.
Urrieta lamenta que, aunque a diario hacía 600 Bs, esto no le alcanzaba para sostenerse, ya que todos los días los precios de la comida y otros productos son otros por el alza del dólar.
“Mejor trabajaré vendiendo pan, refresco y jugo a ver cómo me va. También estaré como taxi. Carreras precisas, esto de por puesto es un gasto y lo que gano no me alcanza. Apenas logro comprar la harina y ya”, dijo.
Darwin, otro de los consultados, también aseguró que dejó de trabajar como por puesto para dedicarse a la venta de pescado. Él ahora vende pescado a las afueras de su casa en el sector Paloma de Tucupita.
Expresó que, así como él, un amigo suyo que laboraba como por puesto ahora se dedica a trasladar pescados hasta el mercado municipal porque asegura que hace más plata.
Darwin acude a Boca de Macareo para adquirir el pescado fresco y poder revenderlo a las afueras de su casa. Logra comprar peces como rayao, coporo y guaraguara.
Aunque no mencionó cuanto ganaba, con lo que percibe de las reventas de estas especies, logra adquirir la comida, comprar la gasolina, aceite, entre otros, y todavía le queda para seguir adquiriendo pescados y seguir trabajando.
“Es un gasto trabajar como por puesto. 50 Bs el pasaje, pero igual sigue siendo muy bajo para la ruta más corta. Sube la carne, el pollo, y el pasaje nada. El pasaje aumenta cada tres meses, no vale la pena seguir trabajando”, añadió.