Juan José Jaramillo, profesor universitario y postulante a cronista del municipio Tucupita, opinó durante el programa radial “Amanecerá y Veremos” que transmite Radio Fe y Alegría, para que la capital deltana sea reconocida como una ciudad que cumple “con todas las de la ley”, necesita un alcalde con visión gerencial, capaz que diagnostique las necesidades de la entidad y que se establezcan prioridades claras para el desarrollo.
Entre sus propuestas, Jaramillo mencionó la construcción de centros de cultura warao, considerados imprescindibles para fortalecer la identidad indígena. Estos espacios, según explicó, deberían ofrecer cursos permanentes de idioma warao, promover la artesanía y servir como referencia para los turistas interesados en la cultura local.
El aspirante también instó a culminar el tercer proyecto emblemático del paseo hasta San Rafael. Asimismo, sugirió transformar la calle Petión en una vía de dos canales que conecte el complejo cultural de la Plaza Bolívar con el obelisco, manteniendo un homenaje histórico a los guasineros. En este sentido, planteó embellecer y ampliar la redoma del obelisco.
Jaramillo dijo además que el cementerio nuevo se encuentra totalmente colapsado y requiere un reemplazo inmediato. Propuso la adquisición de terrenos más amplios, con mayor presencia de árboles y condiciones más cómodas, incluyendo la posibilidad de instalar un crematorio, recordando que Tucupita ya contó con uno en el pasado.
Otra de sus iniciativas fue sustituir el actual mercado municipal, al que calificó como un foco de contaminación, por un mercado moderno y vertical inspirado en el modelo de Mérida. Este nuevo espacio tendría varios pisos y áreas gastronómicas en la azotea. Incluso sugirió que el edificio La Coca podría convertirse en el futuro mercado municipal.
Jaramillo afirmó que, cumpliendo con estas propuestas, los turistas que visiten Tucupita desde distintos estados del país o del extranjero podrán reconocerla como una ciudad “con todas las de la ley”.


