El juego del San o «susu» se ha convertido en una alternativa para algunas personas en Tucupita que buscan adquirir bienes que no pueden adquirir con sus salarios por los precios dolarizados, sin embargo, esta práctica ha tenido resultados positivos y negativos en la gente que lo ha jugado en la entidad.
Por esa situación algunas consultados que han jugado esta alternativa recomendaron jugarlo “únicamente” entre familiares y gente de confianza, para evitar algún inconveniente negativo, en este caso esfatafa.
María Rojas, del sector Carapal de Guara, dijo que es necesario jugarlo con personas que sean de confianza porque así no habrá problemas.
Ella reveló haberlo jugado recientemente, y cuando le tocó su turno pudo comprar una cocina y un televisor, los cuales no había podido adquirir con su salario.
Rojas manifestó que opta por esta alternativa porque su salario y el bono de guerra no le alcanza para cubrir los gastos de algunos electrodomésticos. “Los reales no me da para comprarlo, por eso juego Sam, pero solo con gente de confianza”, expresó.
Por su parte, Juan Gómez, de Delfín Mendoza, destacó que tuvo una experiencia negativa con el juego, ya que se le dificultaba cumplir con sus cuotas y cuando usaba el bono de guerra para pagar su mano, se quedaba sin dinero para comprar comida para su familia.
Además, dijo que la organizadora en ese momento no le explicó que los pagos no debían hacerse a la tasa del Banco Central de Venezuela, creándole confusión en el juego.
Aunque este juego representa una alternativa para quienes buscan comprar bienes, su éxito dependerá de la confianza que haya los participantes. Por eso, la gente en Tucupita recomienda jugar con familiares y personas de confianza.