El Delta contrajo matrimonio con el deporte hace mucho.
De esa unión conyugal, nacieron figuras de referencia en el ámbito de la comunicación social: Carlitos González (fundador de Meridiano), Apolinar Martínez y Rubén Marcano. Regionalmente se destacan: Freiser León y Yohel Moreno. Todos hombres.
En el siglo XXI, llegó la hora de las mujeres, con Zovicmar Romero, en una primera avanzada.
Hijo de gato caza ratón, si su papá brilla en el firmamento del baloncesto y su mamá es el principal punto de apoyo de su papá, a Zovita le tocó ser hija de ambos, con genes por igual de las dos raíces.
Recién graduada, comienza a destacarse. Empieza el juego.
1.- ¿Qué estudiaste?
SR: Estudié comunicación social en la universidad Santa María, núcleo Oriente, Barcelona, estado Anzoátegui. Del primero al sexto semestre fue solamente lo que llamamos nivel básico, pero, vaya básico (risas). A partir del séptimo al décimo semestre nos tocó elegir la mención en la cual nos íbamos a especializar, para mí no fue difícil como para muchos compañeros de clase, porque yo lo tenía claro, o era audiovisual o era comunicación corporativa, y como en Puerto La Cruz no había audiovisual, me especialicé en el área de comunicación corporativa.
2.- ¿Qué actividades has ido desarrollando en el marco de tu carrera?
SR: La verdad muchas, el periodismo no para, siempre hay algo nuevo que aprender y experimentar, he estado involucrada en organizaciones deportivas, conmunity manager, he realizado notas para varios portales Web.
3.- ¿Cuáles son tus metas en el ámbito de la comunicación social?
SR: Muchísimas la verdad, tengo muchas metas a corto, mediano y largo plazo, quiero innovar pero para eso tengo que seguir preparándome y ser constante, quiero darle algo nuevo a mi estado, lo necesita.
4.- ¿En quién te inspiras?
SR: Si me estás hablando de personas, si ese es el caso, me inspiro en mi misma, en lo que quiero lograr y conseguir profesional y personalmente, quiero darme méritos porque yo puedo, pero, mi familia siempre será mi mayor inspiración. Quiero ser un ejemplo para mi hermano y mis sobrinos.
5.- ¿A quién te gustaría entrevistar?
SR: A quien no me gustaría entrevistar, a muchísimas personas, la lista es demasiado larga la verdad.
6.- ¿Cuál es tu ídolo en el mundo del deporte y a quien admiras en el periodismo deportivo?
SR: Si me hablas de ídolo, la única persona que se me viene a la mente es mi papá, para mi es mi ídolo y mi maestro, pero me gusta la historia de vida deportiva de Cristiano Ronaldo y Lebrón James, son unos craks, y en cuanto a la comunicación admiró a Carolina Padrón, Shirley Varnagy, y a alguien que no es periodista, a mi mamá que como mujer es mi ejemplo.
7.- ¿Qué te agrada más: radio, prensa o televisión?
SR: Entre la radio, la televisión y la prensa, elijo la radio. Pero, yo de verdad amo, organizar eventos de cualquier tipo.
8.- ¿A cuál actividad te gustaría darle cobertura?
SR: A corto plazo aquí en mi país, a los eventos deportivos nacionales me gustaría cubrirlos, y si me dices que disciplina, elijo obviamente el baloncesto, deseo cubrir la Superliga y la LPB, si Dios me lo permite.
9.- ¿Qué es lo más bonito de tu profesión?
SR: Kapuściński decía, que para ser periodista o para hacer periodismo hay que ser buenas personas y es verdad, porque nosotros los periodistas debemos intentar entender a los demás, sus intenciones y dificultades, debemos ir más allá de lo que nos dicen. El periodismo lo es todo, es amor y pasión, yo amo mi carrera, estoy enamorada de ella y para mí lo más bonito es eso.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta