Waraos encaminan su fe desde sus raíces

Un grupo de waraos y no waraos, llevó a cabo este sábado, un encuentro de formación en el auditorio de la Casa Episcopal de Tucupita, Delta Amacuro.

Se trató de una jornada de la iglesia Católica, en la que los principales protagonistas fueron los waraos misioneros de la región, que hacen vida en la Pastoral indígena.

El foro busca reimpulsar sus caminos de fe a través de sus raíces y costumbres.

El sacerdote Vilson, misionero de la Consolata, resaltó la importancia de estas actividades, ya que, a su juicio, es necesario que el warao conozca sus raíces para que vaya encaminado a una mejor relación con Dios.

Padre Vilson, misionero de la Consolata.

“Estos espacios de mirar hacia el pasado, hacia las raíces, son fundamentales, porque un árbol que no tiene raíz se seca, y un pueblo que no sabe dónde está su raíz, se va perdiendo también”, apuntó el misionero.

Gustavo González, un docente indígena, vio positivo este encuentro y destacó que es necesario que el warao se interese en adentrarse hacia sus orígenes.

Gustavo González, docente indígena.

“Allí está nuestra riqueza, nuestra costumbre ancestral, todo está allí. Es importante que el joven warao se interese en investigar, debemos rescatarla y sentirnos orgullosos de lo que somos”, dijo González.

A la actividad también acompañó Monseñor Ernesto Romero, máxima autoridad de la iglesia Católica en Delta Amacuro.

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta