Vecinos de Santa Catalina, parroquia Rómulo Gallegos del municipio Casacoima, están desesperados por tener luz y agua, nuevamente. No son beneficiados de estos servicios desde hace algunos años.
El religioso Juan Miguel Santos, director encargado de la Unidad Educativa Granja Santa Catalina, se apegó al llamado de todos allí: necesitan luz y agua.
“No estamos pidiendo nada a lo que no tengamos derecho”, dijo.
Santa Catalina no tiene energía eléctrica desde hace cuatro años aproximadamente, detalló Santos. La última vez que hubo luz fue por medio de un generador eléctrico, pero este se averió y desde entonces carecen del servicio.
Por este problema, se han vistos afectados al momento de querer refrigerar sus productos, por lo que se ven obligados a salarlos siempre para que no se les dañen.
También, lamenta que han perdido varios de sus electrodomésticos porque no se les da uso por la misma carencia de la energía eléctrica.
En cuanto al agua, dice Juan Miguel, deben llenar sus recipientes todos los días desde el río y cargarlos en carruchas hasta sus casas, ya que las dos plantas de tratamiento con las que cuenta la comunidad, se mantienen inoperativas desde hace once años.
El problema que ocurre con estas dos plantas, es que su tanque de almacenamiento está averiado y la bomba fue sustraída un día para su debida reparación, sin embargo, no ha sido así. “Nadie da respuesta de lo que pasó con la bomba”, cuestionó el hermano Marista.
Santa Catalina es un pequeño pueblo del municipio Casacoima en el estado Delta Amacuro. Tiene una población de aproximadamente 1500 habitantes. Está localizado más o menos a 60.9 kilómetros al sur de Tucupita, aproximadamente a 5 metros sobre el nivel del mar. Es una zona con cordilleras y serranías. Para que los vecinos obtengan el agua deben bajar al río, llenar sus recipientes y luego subir nuevamente, lo que lo hace más complicado.
En vista de ello, una vez más acuden a este medio de comunicación para que las autoridades municipales y gubernamentales se aboquen a dar solución a la problemática.
El llamado es la gobernadora Lizeta, pero principalmente al alcalde, que es el primer responsable de los servicios municipales. Todos tenemos derecho a disfrutar de los servicios fundamentales que nos permiten a una vida digna.”, finalizó.
Sobre este problema, ya han habido varias publicaciones de reclamos de los mismos afectados exigiendo tales servicios.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta