El C/A. Humberto Carrillo, Capitán de Puerto para Bolívar y Delta Amacuro, se trasladó hasta Punta Barima, cabo de mar y asiento de un faro estratégico al extremo oriental de Venezuela y al regreso ofreció declaraciones a este medio.
“Estamos proyectando edificar un puesto de pilotaje, con todas las comodidades para que unos 25 funcionarios, entre militares y civiles del INEA, puedan montar guardias de hasta 15 días, siendo sustituidos por otro grupo de corte similar, reafirmando la soberanía de la nación y profundizando en el sistema nacional de ayudas a la navegación acuática” expresó Carrillo.

“Aprovechamos la ocasión, en concordancia con el plan operativo anual 2024, para efectuar con la alcaldía capital una revisión de los acuerdos sobre la gestión y funcionamiento del módulo instalado a orillas del paseo malecón Manamo, cuya tarea primordial es fungir como base del puerto internacional, en procura de mejorar sus instalaciones y dar la majestad que requiere al recibir a connacionales y extranjeros que visitan o retornan a la patria” indicó.
En esta oportunidad, se hizo acompañar del Ing. Antón Casal, representante de la empresa foRESma Consultores C.A., “que realiza los desarrollos ambientalistas que necesitamos para establecer las condiciones de habitabilidad y permanencia en la estación de pilotaje, proyectando e instalando sistemas y equipos de carácter reciclable, con alimentación eléctrica a través de energía maremotriz o fotovoltaica, incluyendo en su cartera motores eléctricos para propulsión de embarcaciones de hasta 80 HP”.

“Cada venida nuestra a la tierra del agua se traduce en importantes avances del INEA, para constituir el Delta como una Capitanía que ofrezca todos los servicios y facilidades a los prestatarios y usuarios establecidos en la región. Es una población de navegantes y como tal debe ser atendida y priorizada. En esa dirección vamos” finalizó.

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta