Transdelta en números: 8 años moviendo al Delta

Nota de prensa institucional

Las cifras de Transdelta continúan incrementándose a ritmo exponencial.

Su “performance” institucional lo convierte en referencia publica y privada en el Delta.

A lo largo de 8 años, ha logrado mantenerse como la entidad de transporte que mayor número de unidades funcionales posee, y más rutas desplegadas y horarios extendidos ofrece al colectivo.

La reputación de la EPS (Empresa de Producción Social) avanza constantemente, restándole únicamente contar con una gran sede propia, acorde a sus prestaciones, rendimiento y proyección de crecimiento.

Instituida por el presidente Maduro, impulsada por la gobernadora Lizeta Hernández y gerenciada por Javier Gascón, no se detiene.

Al decir de un deltano “como sería el día a día sin Transdelta”.

Cuestionario: Froilán Aguilar | NotiCodigo, con la colaboración de Ronny Requena.  

1.- Años funcionando.

8 años. Fue fundada el 14 de junio de 2014.

2.- ¿Número de trabajadores?

98, en diversas áreas.

Transdelta participa en los Juegos Laborales 2022

3.- Unidades operativas.

4.- Figuración nacional.

6° lugar en el ranking nacional y 2° en el ranking de oriente, superando el 50% de operatividad de sus unidades.

5.- Pasajeros movilizados en rutas urbanas.

182.000 aproximadamente el presente año.

6.- Pasajeros movilizados diariamente.  

900 en promedio.

7.- Ayudas sociales.

6 diarias en promedio en apoyo al pueblo, totalizando unas 200 mensuales.

8.- ¿Cuantos destinos alcanza en el ámbito nacional?

6, viajando a Uracoa, Barrancas, San Félix, Puerto Ordaz, Maturín y Caracas.

9.- ¿Cuántas rutas urbanas, suburbanas y extraurbanas cubre internamente?

9, llegando hasta Paloma, Volcán, Macareito, Guacasia, La Horqueta, La Florida, Villa Rosa, Sierra Imataca y Casacoima.

10.- Apoyos institucionales directos e indirectos.  

5 directos y un número indeterminado de apoyos indirectos, clasificados en:

  • Sector salud:
  1. Transporte diario de enfermeras 3 veces al día, vía La Horqueta y a lo largo de la carretera nacional.
  2. Traslado diario de pacientes desde su casa hasta la unidad de diálisis.
  3. Traslado de pacientes de la Fundación Sol Naciente a ciudades del Oriente. para realizar exámenes médicos.
  • Sector seguridad: traslados diarios de los privados de libertad al Circuito Judicial deltano.
  • Sector deporte: se asignó una unidad a Indeda.
  • Sector militar: transporte de efectivos militares hasta las fronteras de Venezuela.
  • Sector cultura: transporte del talento deltano, con énfasis en las niñas, niños y adolescentes a eventos de relevancia en el ámbito nacional.
  • Otros: se brinda apoyo a la gobernación del Estado, alcaldías, direcciones ministeriales, entidades sociales, clubes deportivos, etc.

 

 

   

Compartir contenido
Visitas: 7