Tienes 15 días para vacunar a tu ganado contra la fiebre aftosa

El lapso para completar la jornada se redujo a 15 días para promover la responsabilidad entre ganaderos

El estado Delta Amacuro cumple el segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, buscando así posicionarse como uno de los primeros estados del país libre de esta enfermedad, reiteró el director del Instituto Nacional de Salud Agrícola (Insai) en esta entidad, Enrique Fiore.

El funcionario detalló que en todo el país se llevan a cabo dos ciclos de vacunación contra la fiebre aftosa, que, en primera instancia, se extendía hasta por dos meses. No obstante, para este segundo ciclo, al cierre del 2024, este lapso se redujo a 15 días como estrategia para estimular la responsabilidad entre los productores. Fiore aseguró que se trata de un tiempo prudente para concluir las vacunaciones.

Al estado Delta Amacuro arribaron más de 13 mil biológicos antiaftosa para garantizar este ciclo, al menos por parte de esta institución, ya que varias casas comerciales también las ofrecen, solo que a precios más elevados, explicó Enrique Fiore.

Las asociaciones que aportan

El funcionario destacó que las organizaciones ganaderas locales también han sumado en este y el ciclo pasado, aportando datos actualizados, así como con la promoción de las campañas. Recientemente, sostuvieron un encuentro en el que ofrecieron un balance positivo de los trabajos preventivos.

El director regional del Insai felicitó a los pequeños productores por ser los primeros en vacunar a sus rebaños. En este sentido, animó al resto de los registrados a cumplir con la responsabilidad.

Últimas Noticias 

Loading

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta