TBT: aquellas Semanas Santas en Tucupita

Nelson Bolaños relató que, antes, la plaza Bolívar era adornadaby realizaban juegos recreativos, culturales y música en vivo. Además, los turistas arriban a la ciudad para visitar sus playas y otros lugares del municipio Antonio Díaz, Pedernales y Casacoima.

“Antes frente a la iglesia San José, allá, de aquel lado, había una playa que cuando llegaba Semana Santa se llenaba de turistas”, dijo.

Las familias también respetaban las culturas de la Semana Mayor como; comer pescado y no subirse en los árboles. Agregó que él creaba grupo infantiles con niños de educación inicial conocidos como “Los Triciclos”.

Nelson lamentó que varias de estas actividades se hayan perdido con el tiempo. La situación país ha obligado a “muchas personas” a no cumplir con algunas costumbres que se respetaban durante la Semana Mayor.

El arribo de turistas extranjeros, las visitas a los municipios, y el respeto por la cultura de la Semana Mayor, son algunas costumbres que se han perdido con el paso de los años y ahora “no se ven”.

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta