Stalin González, líder opositor de Venezuela y designado como uno de los representantes para la mesa de negociación, ahora paralizada, con el gobierno de Nicolás Maduro, afirmó en el programa radial “Amanecerá y Veremos” que transmite Radio Fe y Alegría, que es necesario retomar las conversaciones que el oficialismo dejó a un lado en México, pese haber suscrito un acuerdo de entendimiento.
A juicio de González, se trata de un mecanismo pacífico y viable para destrabar el conflicto político que existe en el país, en medio de una severa crisis.
Para Stalin González, las negociaciones en México con el gobierno de Nicolás Maduro, suponen ser de gran importancia, ya que la comunidad internacional sigue atenta a los acuerdos que ambos bloques involucrados pudieran generar.
“El objetivo principal, como político, es mejorar más la economía. Si el pueblo está bien, estamos mejor todos en el país. Aunque aclaro, actualmente hubo mejoría económicamente por parte del gobierno, pero no del todo como anteriormente”, dijo Stalin González.
El político admitió que, aunque lo primero que deberían trabajar es la unificación de un solo bloque opositor, asegura que poseen suficiente tiempo para reorganizarse e ir a las elecciones presidenciales en 2024.
Stalin González aseveró que, lo que se denomina oposición en Venezuela, va más allá de un nombre y admitió que la MUD y el G4 pasan a segundo plano en ese sentido. Expresó que todos los que adversan las políticas del presidente Nicolás Maduro, son importantes en el escenario de una búsqueda de soluciones, por lo que instó a los líderes de partidos a dejar a un lado «los insultos entre la misma gente” y promover el diálogo entre organizaciones.