Por: Prof. MSc. José Daniel Fuentes
Y sólo es un aviso, porque gracias al cambio climático, esto no mejorará, sino que ira poniéndose peor, ya que nos encontramos con un verdadero fenómeno del cual tenemos que tomar previsiones y lamentablemente tenemos el ejemplo de Nueva Orleans, durante el Huracán Katrina, que supero todos los diques de contención, así como los cálculos hechos por el cuerpo de ingenieros de los Estados Unidos, quienes subestimaron el poder del cambio climático, no hagamos lo mismo.
Según escrito de Melquiades Ávila el 13/08/2018, indica lo siguiente:
“De acuerdo a los expertos, si el Orinoco continúa elevando sus niveles, las compuertas y el muro de contención no soportaran las fuerzas y cederán ante la arrolladora fuerza de las aguas, lo cual significará el desastre más grande para la población de Tucupita”.
Otro aviso que tenemos que prestarle atención es lo acontecido en la comunidad de Yamuzal de Macareo, ampliamente dado a conocer en los medios de comunicación por abnegados periodistas, incluyendo Tanetanae.com, pero que a mi criterio y de muchos más, no fue atendido a tiempo el socavamiento producido por las corrientes del caño Macareo, lo cual produjo la DESAPARICIÓN DEL PUEBLO y aún hoy, se observa dicho socavamiento. (Imágenes satelitales abajo)
Ciudadanos de Tucupita, la intención de esto, no es causar temor en sus corazones, ni alentar el miedo, y menos aún en estos momentos tan difíciles que estamos viviendo con la lucha que tenemos contra las NECESIDADES y el COVID-19 como amenaza mundial. Esto sólo tiene la intención de hacer del conocimiento público, lo afortunado que hemos sido y ojala no me vayan aplicar alguna ley antiterrorista, por cumplir con el deber de concienciar y de HACER UN LLAMADO DE ATENCIÓN, al público en general y a nuestras autoridades para que juntos planteemos POSIBLES SOLUCIONES a este gran problema que nos afecta a todos por igual.
Aunque estaba planteado según CVG un Proyecto: REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE INUNDACIONES DEL DELTA DEL ORINOCO, con fecha de inicio: 01-01-2010, fecha de término: 31-12-2017, según documentos oficiales, se cumplieron sólo algunas fases, quedando pendientes otras, de alta importancia.
Se hace evidente que falta mucho por hacer, ya que es un complejo sistema que al fallar una, fallarían todas. Dentro de estos elementos se pueden nombrar: los diques, la estructura de Control de Gasto, Estructura de Control de Caudal, rellenos hidráulicos, espolones de captación, que de alguna u otra manera requieren de un mantenimiento preventivo y correctivo. Y lo más importante, adecuar y mejorar nuestro gigante protector El Dique de Contención (Muro) a las nuevas exigencias climáticas, ya 8 metros de cota, no nos protegerán como hace 55 años.
De seguir todos estos desequilibrios ambientales y la falta de mantenimiento de estas estructuras protectoras, algunos estudiosos como el caso del conocido periodista Erasmo Lepage, quien en algún escrito planteó la posibilidad obligada y extrema en un futuro no muy lejano, de “mudar la capital de Delta Amacuro hacia zonas más altas como sería el área de Casacoima”, porque los ríos más tarde que temprano, siempre reclamaran sus cauces naturales.
Por favor un LLAMADO DE ATENCIÓN A NUESTRAS AUTORIDADES, para abocarnos todos en función de tomar en cuenta, este gran PELIGRO que pone en riesgo la VIDA DE TODOS LOS TUCUPITENSES. Yo recomendaría humildemente CONVOCAR UNA REUNIÓN PUBLICA con todos los profesionales del Delta y profesionales del área, de otras partes, para que aporten sus conocimientos en cuanto a este tema vital, con gusto lo haríamos… ESTAMOS EN RIESGO TODOS. EN AGOSTO DEL 2018, fuimos avisados, no perdamos esta NUEVA OPORTUNIDAD de reflexionar y actuar y NO PERDAMOS MÁS TIEMPO. Esto no va a mejorar SÓLO.