Escrito por Jesús Cedeño, ingeniero, profesor universitario y diputado suplente al Consejo Legislativo de Delta Amacuro.
Sic.
Los cimientos o bases de sustento de un país son las organizaciones, conformadas por varias personas, quienes tendrán que interactuar entre sí, cumpliendo iguales o diferentes Roles y/o funciones con la finalidad de hacer cumplir las metas y objetivos para lo cual fueron diseñadas y elaboradas, y que por su naturaleza en cuanto a sus objetivos se denominan: instituciones, empresas e industrias; cada una de ellas tanto públicas como privadas, están en el deber de brindar producción de servicios (electricidad, agua, salud, vialidad, educación, transportes entre otros), productos terminados, una vez transformadas las materias primas en estado natural y convertidos en productos acabados ( gasolina, cemento, automóviles, vidrio, alimentos, envases, maderas, cables entre otros), para satisfacer las diferentes demandas de toda la población del país. En consecuencia, deben contar con diferentes tipos de recursos: financieros (económicos), humanos (personal), materiales (equipos, maquinarias, infraestructuras y otros) y la tecnología (computación, informática y técnicas actuales e innovadas). Otras con la finalidad participación política (partidos políticos), organizaciones religiosas (iglesias y congregaciones) y emergentes con finalidades de servicios sociales, denominadas organizaciones no gubernamentales (O.N.G.), y asociaciones civiles.
Serán detalladas en próxima edición.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta