«Si cobras por educación, debes estar en una escuela, no en otra parte, no en la gobernación, ni en ninguna otra institución», dijo la gobernadora de la entidad.
Lizeta Hernández, gobernadora de Delta Amacuro, se refirió nuevamente al tema de las nóminas de los trabajadores, destacando que algunos empleados, a pesar de estar en una institución, también cobraban por otra.
Hernández explicó que encontró casos en los que un solo funcionario tenía hasta seis cargos. «Usted no desayuna dos veces, no almuerza dos veces, no cena dos veces; por lo tanto, no puede tener doble bono de alimentación. Usted trabaja en un solo sitio, no puede tener doble bono de guerra», afirmó.
La gobernadora mencionó que están estudiando cada caso y enfatizó que los ingresos no pueden ser asignados de manera arbitraria por hacer “politiquería barata”. Reveló que por eso el Estado venezolano creó el sistema patria para evitar que en un hogar se acumulen múltiples sueldos mientras en el hogar vecino no hay nada, lo cual sería una injusticia social.
Manifestó que si un trabajador cobra por el Ministerio de Educación, debe estar en un centro educativo y no en la alcaldía o en la gobernación. «Si usted trabaja en la gobernación, que la gobernación le pague, si trabaja en las alcaldías, que las alcaldías le paguen», dijo.
La gobernadora de Delta Amacuro anunció la reapertura de una oficina en Recursos Humanos en la gobernación del estado para atender a las personas con este conflicto. «Me han escrito, gobernadora, me quitaron el bono de guerra. ¿Por dónde cobras tú? Bueno, yo cobro por el ministerio y por la gobernación. No puede ser, no entra dentro de lo que establece la Constitución», explicó.
Hernández concluyó que, si no hay necesidad de servicio, los trabajadores deben quedarse con un solo cargo. «Hay leyes que cumplir. Si no hay necesidad de servicio, simplemente usted cobra una sola vez y punto final», expresó.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta