Ruta al centenario de evangelización: designadas comisiones organizadoras en el Delta

El Vicariato Apostólico de Tucupita y la Vicaría Indígena, continúan la ruta hacia el centenario de evangelización en el Delta, informó este miércoles el sacerdote Jhosia Kokal, de la congregación La Consolata.

En 1925 se estableció la primera Misión evangelizadora en la comunidad de Araguaimujo, desde donde fue extendiéndose hacia todo el Delta. El Padre Santos de Abelgas fue el primero en asumir este compromiso entre los indígenas waraos.

La ruta hacia el centenario de evangelización inició con una misa inculturada el 28 de mayo, luego se han concretado otros momentos, como la elección del logo, concursos para el himno, mientras el lema elegido fue: “El Orinoco testigo de 100 años de evangelización”.

Invitación

El Padre Kokal invitó a todos los deltanos a sumarse a este acontecimiento, ya que no se trata de un asunto netamente warao.

Están necesitando además de las personas que estuvieron internas en Araguaimujo para recopilar datos de estadía, o que tenga algún objeto de la época, una foto: “sería de mucha ayuda para representar la historia”, dijo el sacerdote.

Comisión de proceso de celebración

Alexis Medina, Manuel Moraleda, Desiderio Cepeda, Lucinda García, Alida Colina, Dioris Rossi, María Medina, Yuli Ávila y Alfonso Campero, más los misioneros de La Consolata.

Se conoció además que en Araguaimujo también se organizó una segunda comisión de preparativos.

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta