Rubén Ortiz: Estas elecciones no benefician en nada al pueblo

A Rubén Ortiz las elecciones le producen migraña, le dan retortijones, le ocasionan dolor de cabeza.

A la inversa del Comandante Chávez, que no creía en ellas y luego las convirtió en su principal instrumento de lucha, Rubén recorre el camino al revés, luego de creer ciegamente en los eventos electorales le fue perdiendo la Fe.

Sus razones tiene, la Revolución se convirtió en una barrera impenetrable e inamovible, pantanosa y farragosa, a la que no se le puede ganar ni en buena ni en mala lid. Son eficientes en la lucha –valiéndose de los recursos públicos- y mejores en la trampa.  

El abogado de profesión y opinador político de oficio, decidió ponerse a producir en lo que sabe hacer, ejerciendo el derecho, intentando mantenerse con un mínimo de calidad de vida renunciando a migrar, mientras las nubes oscuras pasan, el chavismo se destiñe y llega un Ángel celestial a salvar la nación.

1.- ¿En que se traduce este proceso electoral para el gobierno?

RO: Considero que el gobierno “si y solo si” anda buscando un interés propio, que es la legitimación de todos los poderes del estado a los fines de alcanzar la meta que se propuso, que es a nivel internacional tener reconocimiento y poder ser aceptado en todo el estamento jurídico mundial, para efectuar con pleno derecho los reclamos a que haya lugar en función de ese reconocimiento.

2.- ¿Qué beneficios le trae a la oposición participar en las elecciones?

RO: A la oposición considero yo que no le trae ningún beneficio, ya que estas elecciones son locales y no tiene ninguna repercusión internacional.

3.- Si la oposición obtuviera la mayoría de las gobernaciones, ¿tendría algún tipo de beneficio?

RO: Para nada, no es positivo en modo alguno en cuanto a la actual configuración del estado venezolano. Todos sabemos que el situado constitucional no alcanza ni siquiera para hacer una mínima obra, entonces, la mayoría de los gobernantes que les toque esa esfera, el mandato regional, dirigirse al pueblo y entenderse con el, lo van a hacer simplemente como pagadores de nómina, es preferible que en vez de gobernadores y alcaldes establezcan un sin número de pagadores para que completen el pago de las nóminas de todos los trabajadores en el estado venezolano.

4.- Y la no participación, ¿a dónde conduce al país?

RO: La no participación obliga al gobierno a buscar un mecanismo más idóneo que permita que ellos tengan algún tipo de reconocimiento, pero tendría que ser en este caso sacrificando uno de los poderes que detentan y manejan directamente a nivel nacional.

5.-  Y si alguna oposición –mínima- participa y convalida el proceso electoral.

RO: Eso es precisamente lo que están buscando algunos miembros de la oposición, que están pescando en rio revuelto, conseguir el beneficio de cabalgar precisamente con todos lo que están ocupando cargos del gobierno para beneficiarse, o sea para beneficio propio, de más nadie, solo de ellos, considero yo que no hay ningún beneficio para los venezolanos si no solamente para los candidatos.

 

 

 

 

Compartir contenido
Anuncios
Visitas: 110