Ricardo Romero tiene una conciencia de avanzada, futurista, tanto así, que representa al Movimiento Ecológico de Venezuela en el Delta, la tierra del verde en nuestro país.
Artista plástico y medioambientalista a partes iguales integra, como la naturaleza, todos los colores. Lo mismo quiere hacer con la política.
Pretende, a contracorriente de la oposición dentro de la oposición, negociando en la trastienda, negada a participar, combinar todos los espectros visibles en un solo haz de luz, generando un matiz multidimensional, una especie de arco iris marcadamente distinto de la monocromía exacerbada del rojo.
Hace mucho que pugna por conseguirlo, puede que lo consiga.
1.- ¿Es posible construir una verdadera unidad?
RR: Sí, si es posible construirla con todos los sectores de la sociedad, del estado, los factores políticos, los sectores sindicales, los sectores empresariales, porque en estos momentos tan difíciles que atravesamos es cuando nuestro país nos necesita y es viable y necesario que lo logremos, consolidando la verdadera unidad regional para salir adelante.
2.- ¿El sector opositor que supuestamente conversa con el gobierno, el denominado G4 y la Alianza Democrática podrían llegar a unirse en algún momento?
RR: Todo es posible y es viable, si hay un sector que está conversando con el gobierno bienvenido sea, pero que sea para bien de nuestro país y de nuestro pueblo, solo así podremos entendernos.
3.- ¿Han tenido ustedes encuentros con ese sector?
RR: Nosotros le hemos hecho el llamado público, le hemos enviado correspondencia, los hemos llamado, los hemos invitado a una concertación, a lograr nuevamente reunificar la oposición en el Delta, esperamos por ellos.
4.- ¿Representa la Alianza Democrática la verdadera y legítima unidad de la fuerza opositora en el Delta?
RR: Te digo la verdad, somos la verdadera oposición, somos la verdadera unidad y somos los que siempre hemos participado en todos los escenarios electorales representando dignamente al pueblo deltano, a la oposición; que te puedo decir, somos los que siempre hemos luchado contra esta adversidad.
5.- Quedan unos 5/6 meses para las megaelecciones, ¿hay posibilidades reales de que avancen sin fracturas?
RR: Estamos trabajando justamente en aras de construir la unidad, dentro de poco vamos a dar sorpresas, habrán sorpresas, ya con candidatos firmes, y hemos llegado a la conclusión de que tenemos que estar unidos y hacer firmar un acuerdo regional donde el candidato o la candidata que quede a la gobernación o a la alcaldía, sea apoyado por todos los factores. Ese debe ser el compromiso a firmar, que la Alianza Democrática completa los apoye.
6.- ¿Es posible derrotar al gobierno en la arena electoral a pesar de las condiciones adversas?
RR: Todos unidos es posible, con la unidad es posible, por ejemplo, en las elecciones parlamentarias del 2015, donde fuimos unidos, pudimos derrotar al gobierno. Entonces, si es posible, unidos podemos lograr el objetivo y unidos vamos a salir a votar y lo vamos a lograr.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta