Alvin Flores "el pemón"

Retén sin pranes, el «pemón» relata su vivencia ya en libertad

El “pemón”, así lo llamaban los internos en el retén de Guasina por su origen étnico, lo llamaban, porque ya goza de plena libertad.

El señor de 35 años de edad ha renacido, desea hacer el bien para el agrado de Dios. Quiere ser mejor persona.

Alvin Flores es nativo de Chirikayen de la Gran Sabana en el estado Bolívar. Es indígena pemón. Conoció al Delta no por gusto, sino para pagar una condena que él admite fue por estar en el lugar equivocado.

Por razones institucionales llegó a parar al retén de Guasina en el 2015, un lugar que ni siquiera había escuchado, si apenas puede caminar las calles de Tucupita acompañado por desconocer de las mismas.

Con él llegó también uno de sus hermanos todavía privado de libertad. Los dos fueron sentenciados por el delito de homicidio.

En su estadía allí le tocó convivir con los pranes de turno, de quienes no guarda los mejores recuerdos. Fueron días de muchos disturbios.

“El que se portaba bien, le iba bien”.

Él, en su timidez confiesa haberse portado bien. Evitaba en lo posible verse involucrado en cualquier trifulca.

Luego de cinco años y siete meses después de haber caído preso, él solo agradece a Dios de estar libre. Insiste en que el Señor jamás lo dejó solo.

Cuando llegó “el gobierno” todo quedó tranquilo

Las fuerzas policiales tomaron el control de este centro penitenciario desde hace dos años. Desde la inexistencia de un líder o pran, todo mejoró, dice Alvin.

«Todo quedó tranquilo cuando llegó el gobierno. Juegan futbolito, básquet, béisbol, trabajan como en soldaduras, todo está tranquilito, todo normal».

El señor Flores desea que este centro continúe así. Además de que confía en que su hermano saldrá libre también en los próximos días.

Alvin tiene tres hijos. Desea verlos. Ahora mismo su familia está gestionando su regreso. Más temprano que tarde podrá reencontrase con los seres que ha extrañado en todos estos años.

Al llegar allá, espera trabajar honradamente en el trabajo de campo.

“Trabajaré en mi conuco, voy a pescar, quiero sustentar a mi mamá”.

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta