Reparar algo en casa cuesta un ojo y parte del otro

Las personas en Tucupita enfrentan dificultades para reparar cualquier tipo de daño que se registren en sus hogares, debido a los altos precios en dólares que deben desembolsar para pagar la revisada, la mano de obra y finalmente la reparación de la avería.

De acuerdo con Víctor Cedeño, el gasto depende del daño que se vaya a reparar, ya sea un electrodoméstico, tuberías rotas o la restauración de paredes. Puso como ejemplo su caso más reciente, donde tuvo que pagar más de 90 dólares, entre la mano de obre y la reparación.

José Miguel Guedez reveló que la reparación de su aire acondicionado de 12 Btu fue de unos 30 dólares, aproximadamente: 15 dólares en mano de obra, 5 dólares por revisión y limpieza, más 10 dólares por la instalación y el cambio de piezas dañadas.

«Tengo otros equipos dañados, pero no los he mandado a reparar porque son muy caros», confesó.

Compra de nuevos equipos

Según los consultados adquirir equipos nuevos es imposible debido a los bajos ingresos, ya que los precios estarían sobre los 300 dólares, mientras que otros materiales que se necesite para reparar cualquier otro daño en la casa, podría llegar a los 100 dólares.

Juego de “sam”

Una estrategia que toman algunas personas en Tucupita es participar en el llamado juego de «sam» para lograr adquirirlos. Sin embargo, alegan que esta práctica no es segura, ya que han escuchado casos negativos sobre esta iniciativa.

Compartir contenido
Visitas: 810