Elvys Arbeláez.

Recuerdan que la compra y venta de divisas es legal: nadie puede ser detenido por esto

Solo si la cantidad supera los 10 mil dólares, el portador de esta cantidad deberá notificar al Seniat, donde ofrecerá explicaciones sobre el origen, destino y otros datos.

El abogado Elvys Arbeláez se refirió al tema de la compra y venta de dólares por parte de personas naturales y jurídicas en las calles de Tucupita. Al respecto, afirmó que este hecho no es ilícito como lo hacen pensar algunas instituciones militares y policiales, ya que este tema fue abordado y en su momento legalizado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela.

De acuerdo con la explicación de Arbeláez, el TSJ y la AN atendieron la dinámica cambiaria y establecieron que no solo las instituciones bancarias pueden comprar y vender dólares, sino también las personas naturales.

“Por eso también los Bancos, llámese Venezuela, Banesco, ofrecen divisas para la venta a terceros, eso no es algo ilícito”, dijo.

El abogado cuestionó el hecho de que personas comunes son detenidas por la compra y venta de divisa extranjera: “esto es un hecho que se está haciendo repetitivo, es más, yo creo que viene de la época de Jesucristo, donde cambiaban su moneda romana por otras monedas”, declaró.

Elvys Arbeláez afirmó que la compra y venta de divisas en Venezuela por parte de personas naturales y jurídicas “sí está legalizada en cualquier parte del país”, por lo que sería ilegal si algún individuo es detenido por llevar a cabo este tipo de transacciones

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta