Ejecutan trabajo articulado el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, La Misión Guaicaipuro y Gobernación del estado
La coordinación estadal de la Misión Guaicaipuro, dirigida por Samuel Leonett, y la Autoridad Única Indígena en Monagas, Marbelys Medina, se desplegaron en las comunidades con población originaria para revisar, rectificar y reimpulsar las políticas sociales e institucionales.
Los municipios atendidos fueron: Caripe, Uracoa, Libertador, Santa Bárbara y Aguasay, donde habitan los chaimas, waraos y kariñas.
«Este abordaje se realiza por instrucciones de la ministra Yamileth Mirabal y de la Gobernadora Yelitza Santaella, quienes orientaron a fortalecer los equipos de trabajo territoriales y conocer las fortalezas y debilidades de los programas sociales creados para la atención de nuestros hermanos originarios», así lo afirmó Samuel Leonett.
Señaló que durante los recorridos recibieron propuestas que serán enviadas al Ministerio y a el Ejecutivo Regional para profundizar los planes de atención, según lo establecido en la Carta Magna.
«Sostuvimos encuentros con los caciques, promotores del ministerio, representantes de la juventud indígena y voceros comunales, quienes hicieron solicitudes en materia educativa, salud, servicios básicos y alimentación. Estos programas están activos, pero serán fortalecidos para garantizar el bienestar de las familias», precisó.
Igualmente, Leonett resaltó que inició la evaluación de las actas de nacimiento, para colocar las notas marginales que reconocen a los niños que pertenecen a los pueblos originarios y tramitar sus cédulas indígenas.
«Una vez que el cacique los reconozca, se emite una planilla firmada por el registrador civil de cada municipio, la autoridad comunal y el coordinador de la Misión Guaicapuro, para proceder a colocar la nota en la partida y el pequeño pueda obtener su documento de identificación», explicó el funcionario.
Asimismo, Leonett detalló que articularon con los miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en las jurisdicciones visitadas, para fortalecer los lazos y avanzar en la protección y atención de los aborígenes.
«La dirigencia del partido rojo se sumó a las tareas que realizamos en beneficio de los pueblos indígenas. Estamos fortaleciendo nuestros músculos sectoriales que están conformados por voceros originarios y dirigentes políticos, para realizar control y seguimiento a los planes sociales que se desarrollan en toda la región», afirmó.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta