Realizada tercera sesión del Consejo Estadal de Gestión Universitaria en Delta Amacuro

Tony Medina | Aobonona Eku Publicidad

Las universidades que hacen vida el estado Delta Amacuro, realizaron este jueves 25M por tercera vez, el Consejo Estadal de Gestión de Universidades, conformado por la UTD Francisco Tamayo, UNEFA, UNES, UPEL y Unidad Nacional Experimental del Magisterio, con el objetivo fundamental de llevar a cabo los lineamientos emanados del ministro de Educación Universitaria, Cesar Trompiz.

Harris Junior, rector de la UTD mencionó, que se evaluaron temas que forman parte de la discusión del directorio ministerial, y se acordó la creación de una comisión que discuta y genere ideas para fortalecer el sistema nacional de ingresos, de manera que los jóvenes acudan a las universidades, con especial énfasis en carreras vinculadas a la producción agrícola; «el ministro ha indicado una estrategia, donde las universidades deben insertarse en la producción».

El rector de ésta casa de estudios informó, que en el congreso hizo acto de presencia una representación de la gobernación del estado, acompañada de representantes de las diversas alcaldías. “Es menester que las universidades contribuyan al desarrollo integral del estado Delta Amacuro”.

Jorge Antequera, Responsable del Área Territorial de la UTD Francisco Tamayo, manifestó que se crearon diferentes comisiones de trabajo, en las áreas de salud, deporte, cultura, seguridad y formación del docente, a la par de lanzar propuestas de líneas de investigación sobre las mujeres heroínas de la independencia de Venezuela. «Las diferentes comisiones van a estar encabezadas por las universidades que tengan mayor peculio intelectual en las diferentes áreas, reforzándose con sus aliadas”, mencionó.

Antequera también destacó, que el Sistema Nacional de Ingresos 2021 va a tener una nueva modalidad, que es el método de captación, donde el estudiante de bachillerato tenga conocimiento de las universidades del estado y de las carreras que se ofrecen; “Es para que el estudiante vea que las universidades del estado son las mejores opciones».

Por otra parte, Teolinda Mosqueda, coordinadora de la UBV resaltó, que la principal propuesta de la Misión Sucre, va dirigida a la territorializacion de la educación, para que los jóvenes reciban su formación académica y mejoren su calidad de vida en sus espacios de vida, en consonancia con el sector productivo local, “en la UBV estamos ofertando carreras que van de la mano con dicho tema”.

Por último, Mosqueda señaló que están trabajando en conjunto con las misiones Rivas y Robinson en educación primaria y media general, «Tenemos que erradicar el analfabetismo, tenemos que corregir las fallas, es una deuda social que debemos subsanar».

 

 

 

 

Loading

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta