Presidente histórico de FEDECAMARAS más «pana» del Delta, pasó el testigo: Carlos Fernández

Carlos Fernández cedió el mando al vicepresidente Adán Celis; culminado su periodo reglamentario le correspondió entregar.

El hombre del cambio de enfoque, en cuanto a la nueva forma de encarar las relaciones del gremio empresarial con el gobierno, se marcha satisfecho.

En el foro económico realizado en Tucupita

A su figura un tanto informal, distendida y despreocupada, sin embargo, sumamente atenta al contexto y densa en conocimientos sobre la economía venezolana y mundial, debemos el acercamiento de la Federación de Cámaras de Comercio y Producción al Delta, y mucha promoción gratuita de nuestras bellezas naturales.

Valedor en el ámbito nacional de la Sra. María Adelaida Da Silva, la motivó a dar organicidad, profundidad y proyección a la Cámara de Comercio e Industria tucupitense, convirtiéndola en la institución, en paralelo a las del sector público, más conocida y reconocida en la tierra del Warao. Apoyada en la otra María –Carolina Pérez- e Inés del Alma mía, el trio de mosqueteras elevó a alturas nunca vistas conocidas un gremio de provincia.

Entregó el premio Cámara regional del Año a la Sra. Adelaida en 2022

En sus palabras de despedida manifestó: “Las condecoraciones que he recibido hoy, son un tributo al mundo empresarial. Las asambleas son una afirmación de la institucionalidad. Venezuela necesita un proyecto de esperanza, que les dé a los jóvenes la posibilidad de la incorporación de un proyecto de futuro. Tenemos que construir una narrativa, que nos permita tener una hoja de Ruta. La construcción de un mensaje de esperanza pasa por la construcción de una sociedad más inclusiva. La esperanza para nosotros, que somos agentes de cambio económico, pasa por el desarrollo de las libertades económicas plenas. La economía rentista se agotó. El tema económico preocupa a los venezolanos. La inflación ha traído como consecuencia la perdida de la confianza en su moneda. No tenemos que controlar la riqueza, tenemos que generar riqueza. Tenemos como sociedad que tejer grandes y complejos acuerdos. Somos como institución defensores de el diálogo. Ninguno de nosotros tiene el monopolio de la buena Fe”.    

A Carlos Fernández le debemos, gracias al puente tendido por la Sra. Adelaida, la cercanía inusitada con una entidad político administrativa, cuyo despegue económico avanza a mayor lentitud que el de otros estados. Quizá se puso la lupa de 10x del tasador de joyas, para descubrir quilates que otros no ven. Por esa y otras razones, gracias.

Asistentes al Foro Económico tucupitense
En tribuna del Foro Económico tucupitense
Ven a calle Petión y termina tu bachillerato en Fe y Alegría
Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta