
Un funcionario de la administración municipal quiso pronunciarse y recogimos sus planteamientos
Ante la pregunta, ¿por qué Loa debe ser la gobernadora del estado Delta Amacuro?, el director de Ecosocialismo y Aguas del ayuntamiento capitalino, Ing. Silvio Romero, se pronunció.
El que esperábamos fuera un testimonio corto, terminó convirtiéndose en un pliego de elogios a la que ha sido su “jefa” por espacio de 8 años, al que más bien, hubo que recortarle.
Luego de tanto tiempo bajo su mando, ¿quién mejor que él para conocerla?

Testimonio
“Quien conoce a la profesora Loa Tamaronis, valora el trabajo que ha realizado al frente de la Alcaldía de Tucupita, por dos periodos consecutivos.
Aprecia su personalidad, tolerante, moderada y comprensiva y, además, sabe del compromiso que tiene con el estado Delta Amacuro. Lo ha demostrado en el compartir diario en las comunidades, en los constantes recorridos verificando que se está realizando el trabajo, que se están ejecutando las tareas.
Uno de los grandes logros de su gestión, es esa atención que da a la gente en la alcaldía y hasta en la propia casa familiar, recibiendo y solucionando problemas a las personas que van en busca de una ayuda.
Es necesario dimensionar el empeño que ha puesto la profesora Loa, en cuanto a reivindicar el urbanismo tucupitense y su dimensión ambiental, impulsando el desarrollo sustentable en el ámbito geográfico deltano y procurando tener y mantener una ciudad limpia y bonita.

Es una mujer que enfiló baterías a proyectar una imagen positiva, no solo de Tucupita, también del estado, atendiendo en forma integral a un pueblo que en algún momento fue desasistido.
Loa ha estado en todo, en la gerencia publica y en el ámbito político, con excelentes resultados. Ahora los potenciará al frente de la gobernación.
Es hora de reivindicar los elementos que conlleven a una verdadera transformación en materia de desarrollo social, ambiental, urbanístico y económico. La profesora Loa es la mejor opción para realizar las actividades que se necesita emprender de aquí en adelante para modificar el entorno y adquirir mayor calidad de vida.”
