Con rumbo desconocido se llevaron los equipos repetidores instalados en los módulos del antiguo comando de la Fuerza de Tarea Antidrogas (FAT) de la GNB en Isla de Guara, estado Monagas, cuyas frecuencias garantizaban el acceso a la señal digital abierta de más de 60 canales de televisión.
Sin previo aviso ni advertir en modo alguno al colectivo, privaron a los deltanos de un derecho consagrado en la Constitución Nacional.
Artículo 108 Los medios de comunicación social, públicos y privados, deben contribuir a la formación ciudadana. El Estado garantizará servicios públicos de radio, televisión y redes de bibliotecas y de informática, con el fin de permitir el acceso universal a la información.

Recientemente el gobierno estadal llevó a cabo una inversión en el refaccionamiento y la seguridad de la estructura física donde funcionaban los equipos de transmisión.
Según estadísticas de los órganos públicos a cargo de la distribución gratuita y las modalidades de venta de los decodificadores, dispositivos electrónicos imprescindibles para poder reproducir las imágenes y sonidos en los televisores, más de 5.000 se encuentran en hogares deltamacurenses.
Siendo la única forma de ver señales nacionales e internacionales, con especial énfasis en los medios noticiosos, desde la perspectiva de un servicio público, puede decirse que la población fue sometida a un apagón informativo.
Hasta ahora las autoridades no se han pronunciado, esperando que lo hagan cuanto antes, debido a la extraña forma en que se produjo la acción de interrupción de las emisiones, y a los daños pecuniarios infringidos a quienes adquirieron decodificadores del tipo FDA, únicamente funcionales para la recepción de la TDA (Televisión Digital Abierta).

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta