Un hecho todavía no aclarado por las partes involucradas y que ocurrió este domingo, apenas sería otro de los ya denunciados internamente. (Ambos equipos manejan sus versiones).
Un jugador del equipo Smart Sport resultó herido luego de ser golpeado por otro del equipo, Real Ezequiel, (las circunstancias en las que ocurrieron los hechos aún se desconocen, pues ambos equipos han expuesto sus versiones), durante un juego que se desarrollaba este domingo 16 de febrero en el polideportivo de Pinto Salinas, Tucupita.
El joven de nombre Edwin González, tuvo que ser trasladado al hospital de Tucupita para ser atendido por presentar golpes en el rostro. Los médicos de guardia procedieron a realizarle exámenes más complejos para determinar si existió o no fracturas en la cabeza, como lo relató un familiar del afectado, quien objetivamente pidió que los detalles de los hechos fueran expuestos por los representantes del equipo al que González pertenece.
Tane tanae contactó con uno de los entrenadores de Smart Sport y dijo que al menos este domingo no podía ofrecer declaraciones para detalles debido al acompañamiento que le hacían a Edwin González. Este medio de comunicación también contactó a representantes del club Real Ezequiel y no obtuvo respuestas. (Posteriormente sí la obtuvo, donde se generó un comunicado).
Otros hechos más allá de Smart Sport
Tres representantes dijeron que «no es la primera vez que ocurren hechos graves de violencia» en un juego de fútbol, (al menos ellos lo calificaron como un acto de violencia). Según sus experiencias, en 2024 ocurrieron cuatro riñas entre jugadores y que no había supuesto una polémica porque nadie lo había denunciado públicamente, aunque admiten que los equipos involucrados ya habían solicitado cambios y revisiones en la Asociación de Fútbol del estado Delta Amacuro, el ente que se habría «hecho de la vista gorda» con todas las sugerencias realizadas.
Entre los reclamos, han exigido que los árbitros no tengan vínculos familiares, políticos ni de otra índole con algún equipo, así como los dueños de clubes no deben formar parte de la directiva o nómina de la Asociación de Fútbol del estado Delta Amacuro (Afeda); situación que estaría ocurriendo. Ante estas denuncias, exigen a representantes de la Federación Venezolana de Futbol (FVF), revisar y aplicar correctivos.
Se conoció que este tipo de sucesos, que ya habían sido recurrentes según los padres y representantes consultados durante la tarde de este domingo, no había salido a la palestra pública debido al temor que algunos equipos poseen ante la posibilidad de verse afectados por Afeda en próximos eventos, al cerrarles las puertas, impedir permisos legales y otras coacciones.
En este contexto, los padres, representantes, jugadores y entrenadores de varios equipos, han exigido la intervención de la Fiscalía del Ministerio Público para que inicie una investigación directa sobre Afeda, no solo por este hecho, sino por otros ocurridos, en un escenario en el que los afectados ya habían reclamado cambios generalizados para mitigar la violencia.
Lo ocurrido y viralizado el domingo explotó la serie de polémicas que entrenadores, padres y representantes terminaron confesando, dejando a un lado el temor, como ellos mismos lo manifestaron, aunque predispuestos a alguna acción de represalias por parte de Afeda.