Planta medicinal warao: Hierbabuena

Tomado del libro: Dau Yarokota (Plantas medicinales Warao) Werner Wilbert | Fundación La Salle

1.- ¿Dónde crece la planta?

La hierbabuena fue traída a Venezuela por los europeos y se cultiva. La hierbabuena llego al Delta a través de los criollos, y los warao la tomaron de los poblados criollos. La planta no florece en los suelos fangosos de los alrededores de las viviendas warao. Pero, en muchos poblados, suele haber un matero donde está sembrada esta planta. El warao usa la hierbabuena para la diarrea.

2.- ¿Quién recolecta los ingredientes?

La hierbabuena se cultiva en poncheras para, cuando se necesite, poder disponer de ella.

3.- ¿Qué partes de la planta se usan para hacer los remedios?

Las hojas son la única parte de la planta que se usa para hacer el remedio.

4.- ¿Qué se necesita para preparar los remedios?

Se necesitan una paila de dos litros, agua de rio, un cuchillo, un trozo de tela para filtrar y fuego.

5.- ¿Cómo se preparan los remedios?

Con la hierbabuena se preparan cuatro remedios para tratar la diarrea.

Remedio 1: se estrujan y se amasan unas diez hojas en una paila pequeña con agua. Se añaden tres cucharadas de leche de polvo, si hay disponible. Se hierve la mezcla por diez minutos. Luego se retira y se deja enfriar. Ahora ya se puede tomar.

Remedio 2: se usan las hojas de hierba buena y la fruta y las hojas de la guayaba casera. Las hojas se estrujan y se amasan en agua. Después se le añade una fruta de guayaba casera cortada en cuatro. La paila que contiene la mezcla se pone al fuego para que hierva algunos minutos. Se retira y se deja enfriar.

Remedio 3: un remedio muy conocido para tratar los casos graves de diarrea se prepara con hojas de hierbabuena, hojas de sangrito, hojas de guayaba casera y una lima agria. Las hojas se mezclan y se amasan junto con la lima. Se hierven en agua durante algunos minutos. La mezcla se retira, se deja enfriar y se cuela.

Remedio 4: para preparar este remedio se necesitan las hojas de sangrito y de hierbabuena, una fruta de guayaba casera, y varias tiras de una cuarta, de pulpa del árbol de guayaba casera. Las hojas se amasan en una paila con agua. La corteza se raspa con un cuchillo y se añade a las hojas. La mezcla se hierve y después se deja enfriar. Si se quiere se cuela. Este remedio puede ser preparado por otra persona que no sea la hierbatera.

6.- ¿Cómo se usan los remedios?

Cualquiera de los cuatros remedios hay que tomarlos en dosis de un trago, tres veces al día, hasta que se produzca alguna mejoría. Los remedios 1 y 2 tienen un gusto muy refrescante, gracias al sabor mentolado de la hierbabuena. Los remedios 3 y 4, como están preparados con hojas de sangrito y de la guayaba casera, dejan la boca seca.

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta