Pastores dicen no tener nada que ver con el caso de los 50 dólares

Tane tanae publicó este lunes 11 de septiembre sobre un supuesto maltrato de integrantes de una iglesia evangélica hacia una pareja por presuntamente negarse a diezmar 50 dólares, altercado que denunció un abogado defensor de los derechos humanos.

En consecuencia, la publicación arrastró el derecho a réplica de los presuntos involucrados, en la que desmienten todo lo que se ventila en la plataforma digital.

Un pastor le habría dicho «impuros y mundanos» a una pareja por no «ofrendar» 50 dólares

Un grupo de representantes de la iglesia Pentecostal Unida de Venezuela se acercó a la sala de redacción de Tanetanae.com para desmentir a la organización.

Cuatro personas que dijeron ser pastores de esa iglesia, declararon públicamente que ellos no tienen nada que ver con esa situación, sin embargo, no descartan que haya existido tal caso, pero no en su congregación.

El pastor José Elías Villahermosa, quien ofrece sus servicios en el sector El Bolivariano, aclaró que esa organización cuenta con solo cuatro sedes en Tucupita, y ninguna de ellas queda cerca del Inces como lo asegura la organización de los de los derechos humanos por la libertad.

Villahermosa dijo que las cuatro iglesias están ubicadas en diferentes sectores de Tucupita: Volcán, Paloma, La Esperanza y El Bolivariano. Reitera que no tiene conocimiento de la presunta agresión verbal a las dos personas que se habrían negado a dar los 50 dólares.

“Estas personas no hacen vida en nuestra congregación, no sabemos quiénes son, no sabemos acerca de esta denuncia y como no es de nuestra organización pensamos que puede ser un error de información, lo cierto es que no es con nuestra organización y la ubicación que dan no coinciden”, aclaró el pastor José Elías.

Asimismo, el pastor Juan Carlos González, quien es el encargado de la iglesia con ese mismo nombre que está en el sector La Esperanza de Tucupita, advirtió que es importante desmentir ese caso ya que está perjudicando el nombre de su iglesia, ya que esa organización es muy «reconocida a nivel nacional e internacional».

Ellos esperan que la Organización de Defensa de los Derechos Humanos por la Libertad (ODDHHLIBERTAD) rectifique esa denuncia y aclare quiénes en realidad son los involucrados en ese caso.

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta