ORA será la primera fuerza revolucionaria después del Psuv en el Delta: Ildemar Estrada Jr

Ildemar Estrada Jr. está construyendo la obra de su vida, levantando un partido político sobre sus hombros, luego que la dirección nacional de Organización Renovadora Autentica (ORA) le confiriera el carácter de roca sobre la cual edificarían su fuerza en el Delta.

Este hijo de gato calibró el compromiso, consulto su oráculo del guerrero, a quien llaman doble A (AA), tomó impulso y se lanzó con la fuerza de un misil a la conquista del pueblo.

Expresidente de la Republica Escolar del Colegio Sagrada Familia, sintió escozor en la mollera y pensó que era hora de reeditar viejas glorias y remozar sueños pretéritos, persiguiendo con renovado fervor las quimeras de su juventud.

Para ello se embarcó en las filas del partido cristiano socialista de la Revolución y pactó un compromiso con sus fundadores, no descansará hasta que se ubique en primer lugar de preferencia-incidencia entre las organizaciones aliadas del Psuv en el Gran Polo Patriótico (GPP) y sea la segunda fuerza chavista del Estado. Meta con fecha tope en 2024.

A este amigo de los amigos le quedan –si es que el Gobierno no adelanta las elecciones-, unos 24 meses para lograrlo y la vida que le resta habiendo cumplido el medio cupón, para disfrutarlo.

El jura por el San Antonio de las tardes felices que sí, solo Dios sabe si podrá conseguirlo. 

1.- ¿Te has fijado la meta de conseguir que ORA sea la primera fuerza revolucionaria deltana después del Psuv en 2024, que estás haciendo para lograrlo?

IE: En este momento estamos en pleno proceso de reestructuración, renovando por completo el organigrama dirigencial y cubriendo los cargos de coordinación vacantes en los cuatro municipios. Vamos bien encaminados, espero que antes de fin de año tengamos completa en todo el Estado, la armazón del partido. Posteriormente, en 2023, haremos de lleno el trabajo político que nos llevará a conquistar la meta propuesta.

2.- Cual representatividad estamentaria o institucional tiene ORA en el poder público nacional y en Delta Amacuro?

IE: Tuvimos un diputado hasta el pasado periodo en Casacoima y contamos con 2 diputados nacionales, 4 a los consejos legislativos y 8 concejales en el país, además de numerosos cargos públicos. Huelga decir que vamos por más.

3.- ¿Cómo son tus relaciones con el gobierno y con el Psuv en el Delta?

IE: Excelentes, prueba de ello es que fuimos la única organización política del GPP después del Psuv, en asistir al Congreso de la Nueva Patria. Nuestras relaciones con todos los representantes del gobierno, llámese gobernadora, diputados nacionales, alcaldes, legisladores, concejales, son inmejorables.   

4.- ¿Hacia donde se orienta el proyecto político de ORA?

IE: Nos enfocamos en los sectores social y productivo, impulsando el agro con especial énfasis en la agricultura urbana y en aquellos ámbitos que demanda la soberanía alimentaria del país.

5.- ¿Tienes alguna proyección numérica hacia el 2024, has calculado cual puede ser la votación de ORA para ese entonces?

IE: No hemos hecho cálculos, pero te daré una cifra real, busca la máxima votación que obtuvo el partido político de la revolución que estuvo por debajo del Psuv en las pasadas elecciones y ten la certeza que lo superaremos.

 

Compartir contenido
Visitas: 5