La ola de calor que afecta a Venezuela ha impedido que varios trabajadores que presentan sus servicios en las calles, salgan con más frecuencia.
Carlos Navarrete, un ciudadano que vive en la comunidad de La Esperanza en Tucupita, quien se dedica a la venta de helados caseros en las calles de la capital deltana, reveló que se ha visto en la obligación de acortar su jornada laboral por el fuerte calor que azota a la localidad.
Aunque asegura que es necesario que haya calor para que los ciudadanos le compren sus helados caseros, esta vez no ha sido fácil. Los intensos rayos solares le impiden caminar más calles y teme por su salud, ya que conoce a varias personas que se han enfermado por las altas temperaturas.
“Me han dicho que el calor no es bueno para las personas hipertensas”, dijo el señor Navarrete.
Su día a día no ha sido fácil, él tiene que caminar desde La Esperanza hasta el centro de Tucupita para vender sus helados caseros y viceversa. Dice que el calor en su casa es peor a las 3 de la tarde y aunque tiene un ventilador, este termina soplando aire caliente.
Otro deltano que vive en la comunidad de La Perimetral, también hizo referencia a la ola de calor y solo dijo que sale muy temprano para realizar sus diligencias personales y descansar en las tardes.
Al igual que la mayoría de los deltanos de a pies, él prefiere quedarse en casa para no exponerse al sol de Tucupita.
Ante esa realidad que afecta a toda Venezuela, el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (Mippci), ofreció algunas recomendaciones para afrontar ola de calor.
-Mantente siempre hidratado
-Utiliza ropa suelta y cómoda, de colores claros
-Consume alimentos frescos y saludables
-No te expongas a los rayos del sol de manera prolongada
-Utiliza protector solar
-Permanece en lugares frescos
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta