Ofrecen balance sobre el funcionamiento del Ipasme en Tucupita

Algunas personas en Tucupita ofrecieron un balance sobre el funcionamiento, ventajas y debilidade del servicio que ofrece el Ipasme en Tucupita. Para la mayoría de los consultados, este centro de salud sí está laborando, pero solo a un 80 %.

Algunos aspectos positivos

El acondicionamiento que presenta el Ipasme, el beneficio que les brida al personal adscrito al Ministerio de Educación, y  la “buena atención” que reciben de parte del personal que labora en esa institución.

Lo que debe mejorar

La falta de médicos especialistas en algunas áreas como oftalmología, traumatología y odontología. Estas carencias obligan a los pacientes a recurrir a clínicas privadas donde deben pagar más de 30 dólares.

Lo otro son las “largas horas” que deben aguadar las personas para ser atendidas por los médicos, y la imposición de una cantidad exacta de pacientes que pueden ser atendidos en ese lugar.

Experiencia de un paciente

Un ciudadano del centro de Tucupita reveló la experiencia que vivió cuando visitó este centro de salud. Relató que recientemente llevó a su hijo con el médico especialista porque tenía unos días con un cuadro febril. Él asistió dos veces al Ipasme, pero no fue atendido.

Dijo que, “cuando llegamos, la recepcionista nos dijo que atendían hasta las tres, y nos quedamos porque había tres señoras en la cola, pero cuando nos faltaba poco para pasar, la recepcionista salió y dijo que el médico no iba a atender más y que fueran en la tarde”, cuestionó.

Compartir contenido
Anuncios
Visitas: 107