Prensa: S.G.S.S.C.
En el marco de las nuevas políticas humanizadoras emanadas del Ejecutivo regional, a través de la secretaria de Seguridad Ciudadana, el centro de reclusión y resguardo policial Guasina, dio un giro de 180° en apenas 10 días.
Con actividades de corte pedagógico basadas en conversatorios permanentes entre las autoridades y los internos, se procura inculcarles valores y principios, para concientizarlos sobre la importancia de la vida, la familia, el trabajo, la educación y el respeto a sus semejantes.
En opinión de un vocero del ente de seguridad “es hora de que desistan de los actos violentos, estableciendo nuevos mecanismos de interrelación fundamentados en una sana y amigable convivencia”.
Para materializar este nuevo orden se emplean herramientas como: la reglamentación de la limpieza, el establecimiento de horarios, el orden cerrado, la supresión de pagos o aportes a supuestos líderes, el contacto permanente con los familiares, la restitución de la visita conyugal y el acceso a los abogados, entre otras medidas, que pretenden convertir a este centro de reclusión y resguardo policial en un ejemplo para otros centros similares en el país.
Entregan tapabocas
Cabe destacar, que les fueron entregados 150 tapabocas a los internos, incluyendo los de los funcionarios de guardia, para dar cumplimiento a las medidas de Bioseguridad en el recinto.
Habilitan panadería
Con el envió de la materia prima por parte de la gobernadora Dra. Lizeta Hernández Abchi, se les dotó de insumos para elaborar panes y galletas, que serán empleados en su alimentación.
Donan material deportivo
El Ejecutivo regional donó material para diversas disciplinas, con especial énfasis en los deportes de conjunto, de manera que pueda sumarse la mayor cantidad de personas, facilitando su distracción y rompiendo con las barreras que anteriormente los separaban.
Es importante señalar que se retomaron las prácticas en el campo de softbol, prohibidas para los internos por parte de los líderes negativos, cuyo espacio era empleado en “prácticas aleccionadoras”, que implicaban un maltrato permanente.
“A partir de ahora se retomará hasta el más mínimo rincón del retén, para convertirlo en una referencia de paz y armonía para los deltanos”, expresó el vocero.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta