Por Amador Medina
Aclararon oficialmente que Tucupita no posee las condiciones para su sobrevivencia.
Las autoridades descartaron este martes la presencia de la palometa peluda en Tucupita, aclarando que la localidad no posee las condiciones medioambientales para su sobrevivencia, ya que este insecto requiere de manglares, más una elevada humedad salina, informó Yolibeth Urrieta, directora de Salud Ambiental en Delta Amacuro.
Una persona alertó el pasado lunes a través del medio de comunicación Tane tanae, sobre la presencia de mariposas peludas en la calle Petión de Tucupita, en pleno centro. Posteriormente, las autoridades medioambientales corroboraron científicamente que, el insecto hallado, no es la palometa.
Yolibeth Urrieta informó que científicamente se constató que la especie confundida es una polilla de la familia Noctuidae y no la palometa peluda. La funcionaria reiteró que Tucupita no mantiene las condiciones óptimas para que las mariposas peludas migren hacia esta zona, por lo que llamó a la calma y a informarse debidamente con las versiones oficiales.
Instó además a las personas a reportar cualquiera anormalidad ambiental en las oficinas de Salud Ambiental, ubicadas en la calle Manamo de Tucupita, cerca del Consejo Nacional Electoral.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta