Dos cuerpos sin vida fueron rescatados de aguas del mar en el estrecho denominado Boca de Serpiente, que separa a Venezuela de Trinidad, en horas de la tarde de este viernes 23 de abril. Ambas personas viajaban en el bote siniestrado la madrugada del jueves 22.
Visible y notoriamente descompuestos no han podido ser identificados, para ser ingresados a la morgue de Tucupita, debieron ser introducidos en sacos de polietileno.
Las autoridades requieren de apoyo para darles reconocimiento, así como para elaborar la lista completa de los tripulantes de la embarcación.
Así lo manifestó el comisario Noel Valderrama, secretario de Seguridad del estado, “se hace imprescindible la colaboración de la ciudadanía, no todos los migrantes eran deltanos, ni todos se conocían entre sí; a quienes tengan certeza sobre las personas que emprendieron viaje en el bote accidentado o conozcan de primera mano a quienes efectivamente viajaron, les agradecemos el apoyo que puedan prestarnos, es necesario para elaborar el listado completo de personas desaparecidas, orientar las labores de búsqueda e informar sobre la identidad de los cuerpos rescatados”.
“La embarcación habría salido el lunes en horas del mediodía del puerto de La Horqueta, partiendo desde la barra de Macareo la madrugada del 22A, lo que implica que los viajeros estaban desde inicios de semana en la comunidad tucupitense y esperaron cuatro días en la barra para poder partir. Es posible que se hayan sumado otras personas en Macareo, lo que dificulta para quienes finalmente tripularon el bote, que pudieran conocerse. También puede que haya viajado otra embarcación y se hayan distribuido las personas entre ambos botes, por lo cual insisto, es necesario el apoyo de la ciudadanía”, expresó el Zar de la seguridad deltana.
Los dos cuerpos sin identificar pertenecen a un hombre y a una mujer; la dama al parecer es una joven, mientras que el caballero podría ser de mediana edad, estando prácticamente irreconocibles.
Para Valderrama, la procedencia de un número importante de personas de la parroquia Virgen del Valle, puede facilitar las tareas de identificación, “sabemos las dificultades que tienen para trasladarse hasta el centro debido a la pandemia y la posibilidad de que en algunos sectores no haya buena comunicación, por tanto, agradecemos a quienes puedan que corran la voz y a los que manejen algún tipo de información, que hagan el esfuerzo de comunicárnosla”.
“Hoy más que nunca, necesitamos de todo el apoyo que puedan brindarnos para poder avanzar”, finalizó.