Lizeta Hernández, gobernadora del estado Delta Amacuro, cuestionó el pasado miércoles 18 de mayo que por los medios de comunicación no se informe el trabajo que asegura está haciendo su gestión.
Hernández informó que la gobernación de la entidad inició la instalación progresiva de paneles solares en algunos ambulatorios de las comunidades que tenían al menos una década sin luz.
Según la mandataria, el ambulatorio de Curiapo, una localidad que está en la selva deltaica cerca del Esequibo, cuenta con luz generada por energía alternativa. No obstante, no dejó claro si algunos espacios públicos también han sido incorporados.
La gobernadora Lizeta Hernández informó que Curiapo, Santa Catalina, Guayo Capure y Pedernales, están en la lista de comunidades donde serían instalados paneles solares, sin ofrecer más detalles al respecto.
El 90 por ciento de las comunidades indígenas de la selva deltaica está sin luz desde hace al menos 10 años, ha constatado este medio de comunicación. Varios generadores eléctricos no han podido ser reparados o no tienen combustible.