Mosca con las noticias falsas, así empiezan las estafas en Tucupita

Ante la propagación de cadenas de información falsa a través de las redes sociales, tres personas en Tucupita sugirieron tener “más conciencia” a la hora de emitir este tipo de noticias sin verificar su veracidad.

Recientemente se propagó una cadena en WhatsApp sobre un supuesto intento de rapto en un sector de la localidad, no obstante, tras indagar con los vecinos de esa zona se conoció que la información emitida era falsa.

Es falsa la cadena de WhatsApp sobre pan envenenado y tiros en Las Malvinas

Por tal motivo, Peter González sugirió verificar la veracidad de la noticia antes de emitirla y propagarla en las redes sociales. Dijo que, “a veces son sencillos de verificarlos, pero a veces cometemos el error de repetirlo sin verificarlo”.

Reveló que supuestamente existen grupos que están siendo financiados para viralizar este tipo de noticias falsas y así mantener a la población en zozobra. “Por esa razón debemos evitar repetir estas informaciones”, declaró.

Elio Marín por su parte recomendó tener más responsabilidad y seriedad a la hora de emitir alguna información, debido a la posibilidad de estar incurriendo en algún delito por publicarlo. Dijo que, “las personas deben ser un poco serias y tener responsabilidad de sus propios actos».

Otra persona que manifestó ser del estado Zulia, y que está de visita en Tucupita, propuso sentarse a pensar antes de tomar y propagar la información, saber si es verdad o no lo que se dice, ya que podría traerle consecuencias penales.

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta