Los trabajos legales más buscados en Tucupita durante la crisis

Algunas personas en Tucupita revelaron cuáles son los trabajos formales e informales que se buscan más en la localidad, y que les permite sobrevivir a la coyuntura generalizada de Venezuela.

Trabajos formales

De acuerdo a la opinión de tres abordados, los trabajos formales que más se buscan en la localidad son los que se consiguen en los comercios de dueños asiáticos, porque tienen mayores establecimientos y ofrecen una “buena” remuneración salarial en dólares, si se compara con lo que paga el Estado venezolano.

Aseguran que estos ingresos son mayores que el salario mínimo que ofrece una institución del gobierno. Además, explican que, a veces, los comerciantes permiten que los empleados se lleven algo de comida a sus hogares.

“Con estas devaluaciones el salario mínimo no alcanza para nada. La gente tiene que buscar la manera de cómo sobrevivir”, expresó Elvis Arbeláez.

Trabajos informales

Por otra parte, manifestaron que los trabajos informales que más se buscan son las ventas independientes que efectúan a través de las redes sociales o en las calles de Tucupita.

Explican que las personas expenden “cualquier artículo” por las redes sociales, mientras que otras salen a la calle a vender café, chucherías, tortas o chichas. Estas ventas les generan un ingreso extra propio para sobrevivir, sin pagar algún impuesto.

“En la situación que estamos esto es un impulso para medio mantenerte”, dijo Enoy Mitiliano Tocuyo.

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta