Nubosidad sin precipitaciones se espera en gran parte del país este sábado

Lluvias alivian el dolor de cabeza de la «quemamentazón» en Tucupita

El lunes se registró una fuerte lluvia en Tucupita. No había sucedido desde hace varios meses, lo que conllevó a que la entidad se viera afectada por las quemas y que luego ni las autoridades pudieron controlar.

Las quemas descontroladas comenzaron a reportarse desde el 2023 e incrementó durante el 2024, donde la salud –en su mayoría- de niños y adultos mayores se complicaba por la humareda.

En febrero del 2024 la gobernadora Lizeta Hernández reveló que había casos de niños que ingresaban al materno infantil de Tucupita con problemas respiratorios por las quemas, información que fue confirmada unos días después por el director de ese centro de salud.

https://www.tanetanae.com/al-menos-70-ninos-afectados-por-las-quemas-ingresan-a-la-semana-en-el-materno-dr-romero/

Ante esa situación las autoridades crearon un “comando unificado” para tratar de frenar los incendios, sin embargo, las quemas seguían registrándose en diferentes partes de la ciudad.

No fue hasta la primera semana de abril, cuando unas fuertes precipitaciones cayeron sobre la capital deltana, sofocando así los incendios y los humos tóxicos que afectaban a las personas de diversos sectores.

Hasta las 11 de la mañana de este martes 2 de abril, el cielo se mantenía nublado con señales de lluvias. “Ya era hora de que lloviera, era la única forma de apagar las quemas”, manifestaron algunos vecinos de Paloma.

Si bien en algunos casos la lluvia representó un alivio, en otros no tanto, ya que algunos usuarios han reportado apagones en sus sectores por la misma.

Loading

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta